¡Atención artesanos y emprendedores del Gran Jujuy! Se viene la expo-feria de artesanías y productos regionales y podés participar

La Feria de Invierno se desarrollará, en la capital jujeña, de cara la Temporada Turística Invernal 2021 desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto inclusive, en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación) ¡La convocatoria para participar es hasta hoy y con cupos limitados!

Image description

Las inscripciones están destinadas a artesanos y emprendedores residentes exclusivamente del Gran Jujuy. Podrán inscribirse hasta el 14 de julio, de 9 a 17 horas, en el Centro Cultural Manuel Belgrano.


El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, refirió a la apertura de las inscripciones para la Feria de Invierno 2021, como un espacio de posibilidad laboral en el marco de una Temporada Turística acotada a la nueva realidad.

“El municipio no se detiene y sigue trabajando coordinadamente con la secretaría de Cultura y Turismo de la Provincia, fortaleciendo una temporada turística que va a ser muy distinta a otras” comentó. “Creemos en abrir todas las alternativas que encuentra el turista en una ciudad y provincia como la nuestra, por ello va a haber una expresión cabal con lo que ofrecen nuestros artesanos y emprendedores con una organización conjunta para que podamos tener, dentro de los protocolos toda la posibilidad de brindar nuestra cultura, nuestra tradición”.


El secretario de Planificación, a cargo de la secretaría de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, explicó, “vamos a lanzar la feria de Invierno de Artesanos y Emprendedores con productos regionales de manera cuidada, con estricto cumplimiento de los protocolos bio-sanitarios vigentes, por lo cual va a ser con cupos limitados”, y añadió, enfatizando que la inscripción de artesanos y emprendedores es exclusiva para residentes del Gran Jujuy, “la feria se va a desarrollar desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto inclusive, en el Centro Cultural Manuel Belgrano, más conocido como “Vieja Estación”.


Por su parte, la directora de Cultura, Alejandra Gutiérrez, detalló, “los requisitos para los interesados son: presentarse con DNI para poder verificar el domicilio en el Gran Jujuy -esto significa San Salvador de Jujuy, Yala y Palpalá-, carnet de artesano y un gazebo de 3×3. La inscripción y la participación en la feria son totalmente gratuitas; por lo que se inscribe el lunes 12, martes 13 y miércoles14, de 9 a 17 horas, en el Centro Cultural Manuel Belgrano”.

La feria está limitada a artesanías y productos regionales, por lo que no se va a recibir ningún tipo de comida o alimentos de preparación in situ, solamente productos envasados y cerrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.