¡Atención estudiantes! La FI convoca a participar de una pasantía en la empresa Allkem

La convocatoria organizada por la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) busca cubrir una plaza de pasantía para las carreras mencionadas en la empresa Alkem – Sales de Jujuy. Los interesados podrán inscribirse hasta el 12 de mayo y deberán cumplir con requisitos académicos específicos, que te contamos en esta nota.

Image description

La pasantía tendrá una duración de 6 (seis) meses con posibilidad de renovación y una asignación estímulo de aproximadamente $80.342. Las tareas a desempeñar incluyen resolver requerimientos de hardware, software, comunicaciones y control de acceso de Nivel 1 y 2, atender reclamos y consultas de los usuarios y clientes, registrar incidentes y brindar soluciones inmediatas, asignar prioridades a los incidentes y estimar el esfuerzo necesario para su resolución, entre otras. 

En cuanto a las condiciones académicas de la presente convocatoria son:

  • Ingeniería Informática: los alumnos deben tener aprobado la materia Bases de Datos de 3º año (2010) / Bases de Datos de 2do.año (2022).

  • Licenciatura en Sistemas: los alumnos deben tener aprobada la materia Base de Datos de 2º (Plan 2010-2022) y regularizada Sistemas de Información I de 3° año (Plan 2010) / Sistemas de Información II  de 3º año (2022).

  • Analista Programador Universitario: los alumnos deben tener aprobado el 1º y 2º año de la carrera y  Redes I de 3º año.

Los estudiantes que quieran postularse tendrán tiempo hasta el 12 de mayo inclusive, a las 23.55 hs. La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 17 de mayo del 2023 en la página de la Facultad de Ingeniería.

Para más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a secyp@fi.unju.edu.ar 

Tambien podes entrar en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.