Atención jujeños: lanzaron convocatoria para el Concurso de Arte y Transformación Social en todo el país (con premios de $ 120 mil) 

El concurso está dirigido a grupos y/o colectivos artístico–culturales, personas jurídicas sin fines de lucro (asociaciones civiles, cooperativas, fundaciones) y organizaciones sociales y de la economía popular que se encuentren vigentes y en actividad. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre.

Image description

El certamen lanzado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) premiará hasta a nueve proyectos artístico-comunitarios (con $ 120 mil cada uno) que tomen al arte y la cultura como espacios de innovación y de transformación social.

Estos programas serán seleccionados tomando como distintivo el impacto social y calidad artística. Asimismo deben tratarse exclusivamente de programas desarrollados (finalizados o en vigencia) desde el año 2017 a la fecha. Se prestará particular atención a la descripción clara del problema social abordado, el alcance y escala del programa, la capacidad del proyecto para dar respuestas a problemáticas, su calidad artística y el desarrollo de alianzas, entre otros criterios.  

De la convocatoria podrán concursar propuestas de los campos de las Artes Visuales, Patrimonio y Artesanías, Teatro y Danza, Diseño, Arquitectura, Música, Letras y Medios Audiovisuales, siempre y cuando trabajen en la intersección del arte con procesos de transformación social. 

Durante la edición 2018, dos propuestas jujeñas fueron ganadoras del certamen: “Que se vengan los chicos: arte y recreación para la niñez”: proyecto que consiste en realizar talleres artísticos y recreativos para los niños y niñas de 6 a 12 años, tomando al juego como herramienta de aprendizaje y a la recreación como forma de conocimiento; y “Transformando-nos” en busca de ampliar los espacios de talleres artísticos en música, artes visuales, rap, circo, hip hop y otros, que viene desarrollando la Asociación Civil Espacio Joven para enfrentar las problemáticas sociales complejas que afectan a jóvenes con derechos vulnerados.

Al igual que en las ediciones anteriores el FNA actuará como articulador de una red interministerial de organismos que acompañan y apoyan la iniciativa. Se trata de SEDRONAR, Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Producción y Trabajo, Ministerio de Seguridad, Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Modernización, Punto Digital y Fundación CEDA Washington.  

Entérate cómo inscribirte acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.