¡Atención jujeños! Se vienen cursos gratuitos de alimentación saludable (todavía podés inscribirte)

¿Quién no soñó o pensó alguna vez en tener su propia huerta en casa? Bueno, para aquellos interesados, el próximo lunes 9 y martes 10 de marzo iniciarán los cursos-talleres de “huerta orgánica” y “huerta inclusiva”. La iniciativa, organizada por la municipalidad de San Salvador de Jujuy, es gratuita y con cupos limitados.

Image description

Los cursos están destinados a instituciones intermedias y educativas, como también a toda persona que quiera contar con una huerta en su casa. Las clases serán teóricas y prácticas, con una duración de tres meses y se dictarán de lunes a viernes de 9 a 10.30, tras finalizado los mismos se entregarán los certificados correspondientes.


Las jornadas serán dictadas por profesionales de la dirección de Asistencia Directa, dependiente de la secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad. Las charlas para “Huerta Orgánica”, se dictarán en instalaciones de Asistencia Directa de calle Oscar Orias y Almirante Brown, y para “Huerta Inclusiva” en el Parque Belgrano de Alto Comedero.

Los interesados pueden inscribirse en las oficinas del organismo, en Oscar Orias esquina Almirante Brown, de lunes a viernes de 7 a 13 horas o comunicándose a los teléfonos 0388-4020165/4020482 o en el Parque Belgrano, siendo el único requisito presentar el DNI.

Marisa García, directora de Asistencia Directa, enfatizó que durante 2019 se logró capacitar a 200 personas incluidos a referentes de instituciones vecinales como establecimientos educacionales, “lo que buscamos con estos cursos es fortalecer la alimentación saludable, no podemos decir que no podemos o que no tenemos, desde la repartición promovemos hábitos saludables y también el reciclado”.


“Nuestro objetivo –continuó-, es que cada familia pueda tener su huerta en casa, no interesa los grandes espacios, nosotros perseguimos la readecuación de los pequeños espacios para desarrollar esta loable tarea que es mejorar la calidad de vida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.