Atención OSC: taller gratuito virtual para el fortalecimiento (con certificación académica)

Las Organizaciones de la Sociedad Civil de Jujuy pueden sumarse a una formación que cuenta con la coordinación de la Fundación La Salle Argentina y la certificación de la Sociedad Civil en Red (SCR), el espacio multiactoral de federaciones y redes de la sociedad civil argentina que entre sus integrantes cuenta a: la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), el Foro del Sector Social, el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) y la Red de Bancos de Alimentos (Red BdA).

Image description
Image description

En Jujuy, fue la Dirección Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, que depende de la Secretaría de Gobierno, la que convocó en el marco de lo que presenta como Programa Provincial de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Aunque es el espacio federal SCR el que genera este Ciclo de Formación Virtual Herramientas y Estrategias para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).


El ciclo está previsto para un despliegue en cuatro clases durante el mes de marzo, aunque todavía podés inscribirte y a tu organización, fundación, asociación, red, etc.

Entre los contenidos presentados hasta ahora por SCR, se encuentran los de planificación estratégica, tipos de planificación, mecanismos de planificación participativa, diseño y ejecución de planificaciones por el fortalecimiento institucional, formulación y evaluación de proyectos, contextos y diagnósticos en los proyectos, administración de recursos, cronograma y monitoreo de proyectos, sostenibilidad económica y financiera y sistematización y comunicación de resultados, entre otros.


Para inscribirte, tenés que empezar llenando el formulario online y también podés enterarte novedades en el Facebook de SCR o pedir más información vía mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.