¡Atención productores jujeños! El Senasa inscribe a comercios de cereales que quieran importar a China (mañana, último día)

Hasta el 1 de septiembre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibirá las solicitudes de inscripción de las empresas interesadas en exportar cebada, soja, maíz y sorgo a China. En esta nota te contamos cómo participar.

Image description

La convocatoria se enmarca en los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, para lo cual el Senasa debe actualizar periódicamente los listados de firmas habilitadas para los envíos de maíz, cebada, sorgo y soja a ese destino y los de terminales de embarque.


Las empresas interesadas en incorporarse en el listado deben enviar la respectiva solicitud de registro al Senasa hasta mañana. En este sentido, en la página web del organismo se encuentran disponibles las notas modelo para cada producto, que luego deben ser enviadas por correo electrónico aquí.

Una vez finalizado el plazo, se cerrará la recepción de solicitudes y no podrán realizarse incorporaciones ni cambios hasta la próxima actualización del listado, cuatro meses más tarde.

Es importante destacar que las firmas deben estar inscriptas en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sin necesidad de trámites adicionales.


Por último, las empresas que ya se encuentren inscriptas y no presenten ninguna modificación a la información publicada en el sitio web de la Administración General de Aduanas de China (GACC), no necesitan enviar una nueva solicitud de registro.

Ante consultas, comunicarse con la Coordinación de Piensos y Productos Granarios, por teléfono al 4121-5175 o por correo electrónico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)