¡Atención! Rentas prorrogó un mes el régimen especial de regularización de deudas

A través de la Resolución General N° 1.537/2019, la Dirección Provincial de Rentas dispuso prorrogar hasta el 30 de agosto la vigencia del “Régimen Especial de Regularización de Deudas”, para aquellos contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que tengan períodos vencidos al 31 de marzo del corriente año.    

Image description

Esta medida posibilitará durante el mes de agosto, adherir al citado régimen a otros contribuyentes que hasta el día de la fecha no lo hayan realizado. Al día de hoy, se han conformado más de 1.300 planes, la mayoría de ellos suscriptos en línea a través del servicio “Clave Fiscal Rentas”. 

El régimen permite concretar una financiación de hasta doce cuotas sin interés para las deudas de Ingresos Brutos Régimen General, en tanto que para Agentes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos, podrá ser hasta 12 ó 6 cuotas, según las categorías autorizadas. Durante la prórroga de agosto, se mantienen beneficios tales como la reducción de intereses resarcitorios del 20%; así como otros adicionales y acumulables, según sea la modalidad de pago elegida. Para planes de contado se puede llegar a un porcentaje del 40% en la quita de intereses resarcitorios.    

En el caso de planes financiados, para el anticipo se tiene en cuenta la calificación de riesgo fiscal y  las cuotas siguientes, podrán efectuarse mediante Débito Automático en cuenta corriente o caja de ahorros bancaria o con cheque diferido (hasta doce meses), a la orden de la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy.

Los contribuyentes deben tener previamente presentadas las Declaraciones Juradas  por los períodos a regularizar, y para concretar un plan se cuentan con las opciones de gestión presencial en Casa Central y Delegaciones del Interior, o directamente utilizando la plataforma web servicios con  Clave Fiscal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.