Autorizaron la venta minorista de autos y electrodomésticos en la Zona Franca de La Quiaca

El Gobierno Nacional dio el “ok” para autorizar la venta al por menor en la Zona Franca en la puna jujeña. Lo oficializó a través del Decreto 773/2019 (modificación del Ministerio de Producción y Trabajo), en donde además incluye electrodomésticos y vehículos automotores. ¿Se vienen buenos tiempos para Jujuy?

Image description

En IN Jujuy ya te venimos contando la extensa historia de los proyectos de zonas francas para la provincia (ver aquí); y ahora el de la Zona Franca en La Quiaca dio otro paso más. El presidente Mauricio Macri firmó el Decreto N° 773/2019 que autoriza a realizar operaciones específicas en el sector. En este sentido, Gerardo Morales, gobernador jujeño, celebró el hecho y expresó que ésto es “un paso muy importante para Jujuy y la región”.


La Provincia adhirió a las previsiones de la Ley N° 24.331 y sus modificatorias mediante el “Convenio de Adhesión a la Ley Nº 24.331 de Creación de Zonas Francas”,  del 2 de febrero de 2018 entre Jujuy y el Poder Ejecutivo Nacional. Ese convenio fue ratificado por la Ley Provincial N° 6.065, dando lugar a la creación de dos Zonas Francas.

Para mayor información ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.