Autorizaron la venta minorista de autos y electrodomésticos en la Zona Franca de La Quiaca

El Gobierno Nacional dio el “ok” para autorizar la venta al por menor en la Zona Franca en la puna jujeña. Lo oficializó a través del Decreto 773/2019 (modificación del Ministerio de Producción y Trabajo), en donde además incluye electrodomésticos y vehículos automotores. ¿Se vienen buenos tiempos para Jujuy?

Image description

En IN Jujuy ya te venimos contando la extensa historia de los proyectos de zonas francas para la provincia (ver aquí); y ahora el de la Zona Franca en La Quiaca dio otro paso más. El presidente Mauricio Macri firmó el Decreto N° 773/2019 que autoriza a realizar operaciones específicas en el sector. En este sentido, Gerardo Morales, gobernador jujeño, celebró el hecho y expresó que ésto es “un paso muy importante para Jujuy y la región”.


La Provincia adhirió a las previsiones de la Ley N° 24.331 y sus modificatorias mediante el “Convenio de Adhesión a la Ley Nº 24.331 de Creación de Zonas Francas”,  del 2 de febrero de 2018 entre Jujuy y el Poder Ejecutivo Nacional. Ese convenio fue ratificado por la Ley Provincial N° 6.065, dando lugar a la creación de dos Zonas Francas.

Para mayor información ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.