Buenas noticias: más de $ 2 millones en créditos para emprendedores y pymes

El Consejo de la Microempresa entregó créditos a emprendedores de la provincia, por la suma de $ 2.307.035,39. Los destinos son proyectos de inversión para emprendedores y pymes de distintos rubros y actividades.

Image description

En esta oportunidad, los créditos que se entregaron fueron destinados los siguientes proyectos: de servicios personales, estética y peluquería, en Alto Comedero; para la adquisición de vientres y reproductores de llama y ovinos, en la localidad de Barrios del departamento de Yavi; para la comercialización de ropa deportiva en San Salvador y para una fábrica de desodorantes y detergentes en la localidad de Yuto.


De esta manera emprendedores jujeños podrán mejorar su producción y los servicios que brindas en el marco de una política de crédito de la banca privada hiper restrictiva con tasas que superan los límites de los pequeños y medianos empresarios tanto del NOA como de todo el país.

Con esta entrega el Consejo de la Microempresa, en lo que va del 2019, destinó créditos por $ 130.533.874,84 para 95 proyectos de inversión para emprendedores y pymes de distintos rubros y actividades.


Estuvieron presentes en la entrega de créditos el gerente General del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., Juan Macedo Moresi; la gerente del Consejo Microempresa, Silvana Berrafato; el diputado Provincial Olver Legal y en representación de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Cecilia Bercellone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.