Buenas noticias: más de $ 2 millones en créditos para emprendedores y pymes

El Consejo de la Microempresa entregó créditos a emprendedores de la provincia, por la suma de $ 2.307.035,39. Los destinos son proyectos de inversión para emprendedores y pymes de distintos rubros y actividades.

Image description

En esta oportunidad, los créditos que se entregaron fueron destinados los siguientes proyectos: de servicios personales, estética y peluquería, en Alto Comedero; para la adquisición de vientres y reproductores de llama y ovinos, en la localidad de Barrios del departamento de Yavi; para la comercialización de ropa deportiva en San Salvador y para una fábrica de desodorantes y detergentes en la localidad de Yuto.


De esta manera emprendedores jujeños podrán mejorar su producción y los servicios que brindas en el marco de una política de crédito de la banca privada hiper restrictiva con tasas que superan los límites de los pequeños y medianos empresarios tanto del NOA como de todo el país.

Con esta entrega el Consejo de la Microempresa, en lo que va del 2019, destinó créditos por $ 130.533.874,84 para 95 proyectos de inversión para emprendedores y pymes de distintos rubros y actividades.


Estuvieron presentes en la entrega de créditos el gerente General del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., Juan Macedo Moresi; la gerente del Consejo Microempresa, Silvana Berrafato; el diputado Provincial Olver Legal y en representación de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Cecilia Bercellone.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.