Carnaval todo el año, artistas jóvenes presentaron un recorrido virtual y sensorial del carnaval jujeño en Buenos Aires

La productora jujeña Mataca Films con base en Buenos Aires, participó de la 1° edición híbrida del Virtuality BA, la feria tecnológica más importante de América Latina, con un proyecto sobre el carnaval jujeño denominado “El Desentierro, una experiencia ancestral”.

Image description
Image description

Gisela Villanueva, egresada de la ENERC NOA, y Silvina Feraud son las creadoras del proyecto: “Nuestro objetivo es que cualquier persona pueda vivir el carnaval de Jujuy estando en cualquier parte del mundo a través de la tecnología. El proyecto se encuentra en fase avanzada de desarrollo, hoy estamos presentando los prototipos de las pruebas holográficas y el primer diseño de un juego de baile de educativo, en el cual mediante sensores de movimiento se aprenden los pasos del carnaval y se toma contacto con los instrumentos musicales propios del mismo, como el charango, el sikus, la caja coplera”.

Esta experiencia tecnológica-cultural aplica en simultáneo varias tecnologías como la realidad aumentada, el mapping, la inteligencia artificial (AI), Unreal, holografía, domo, NFTS y metaverso. “Fue un éxito la participación del Virtuality y no sería posible sin el apoyo del Gobierno de la Provincia de Jujuy, la empresa Ledesma, el Fondo Nacional de las artes, Noma diseño de interiores, ADUBA, Universidad siglo 21 y el Ente del Festival Internacional de Cine de las Alturas que, desde un principio, cuando le contamos de nuestro proyecto nos apoyó para seguir haciendo y avanzando” agradecieron ambas.

El evento metaverso más grande de América Latina tuvo lugar en La Rural, con actividades y experiencias innovadoras para dar visibilidad a los profesionales que trabajan con la realidad virtual e inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.