Cerró la primera mitad del año y Toyota camina a repetir como marca líder (Jujuy acumula el 1% de las ventas totales)

Con junio se fue la primera mitad de 2022 y el informe de ACARA (los concesionarios oficiales) informa que en los seis meses acumulados del año se patentaron 209.440 unidades, esto es un 0,6% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 210.732 vehículos. Así, la industria estima rondar las 400.000 unidades como mercado anual.

Image description

Viendo los números por marcas, Toyota crece 3,2% en relación al primer semestre de 2021 y repite el primer puesto; Fiat aumentó patentamientos casi 19% y se queda con el segundo lugar que tenía VW el año pasado que -este año- cae 35% en ventas y retrocede hasta la tercera posición.

Es más: si en la segunda mitad del año Renault "empuja" sus ventas, es posible que la marca alemana (que históricamente era líder en ventas en Argentina) quede en cuarta posición.

En modelos, terminado el primer semestre, Cronos de Fiat es -por lejos- el auto más vendido, seguido por el 208 de Peugeot y la Hilux de Toyota completa el podio.

Viendos las ventas por provincias Córdoba concentra el 10,9% de las ventas de la primera mitad del año, Mendoza se queda con el 3,5%, Tucumán con el 3%, Neuquén con el 2,3%, Salta con el 2,5%, Corrientes y Chaco con 2,1% cada una (4,2% juntas) y Jujuy toma el 1% del total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.