Cerveza Patagonia festeja la primavera en los refugios de todo el país

La marca invita a todos a disfrutar de la estación más linda del año con Happy Hour durante todo el mes y nuevas ediciones limitadas.

Empezó septiembre, comienzan los días más cálidos, y Cerveza Patagonia preparó una propuesta especial para celebrar la Primavera en los Refugios de todo el país. 

Durante todo el mes estará disponible la Pinta Primavera, donde cada Refugio ofrecerá una variedad de cerveza a un precio especial. La idea es acercarse al Refugio Patagonia más cercano, dejarse sorprender y disfrutar de la estación más linda del año con amigos y pinta en mano. 

Para recibir el Día de la Primavera, el jueves 21 de septiembre, a partir de las 00 horas, habrá Happy Hour tanto de las variedades fijas del portfolio de la marca: Amber Lager, Bohemian Pilsener, 24.7, Hoppy Lager, Vera IPA y Weisse, como de las ediciones limitadas. 

En esta oportunidad, dentro de las novedades que elaboró el equipo de maestros cerveceros de la Cervecería de Patagonia en Bariloche, estarán disponibles: Belgian Blonde, una Ale belga de aromas y sabores asociados a las frutas, especias y flores; Cold IPA, una IPA americana de bajo amargor, sabor cítrico y cuerpo ligero; Reinapa, una American Pale Ale (APA) refrescante, de cuerpo medio y amargor medio alto; y Travesía Sureña, una APA aromática y de carácter frutal. 

Además, en Refugios seleccionados**, estará activa la Octava Canilla, un concepto con el que Cerveza Patagonia busca sorprender a los consumidores, a través de variedades disruptivas que cambian  bimestralmente. Esta vez es el turno de la Trippel, una cerveza de estilo Belga, especiada y con aroma floral y con un ligero sabor dulce. Se sirve con jazmines disecados comestibles arriba, que aportan mayor aroma a la cerveza.

La Primavera se celebra con Cerveza Patagonia

Para conocer todos los Refugios de Cerveza Patagonia, ingresar aquí,

Más información en @cervezapatagonia 

*  Todas las variedades estarán sujetas a la disponibilidad de cada Refugio. 

** Parque Leloir, Distrito Arcos, Bahía Blanca, Cervecería de Bariloche, Casa Tango (Rosario), Santa Fe, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Río Gallegos, Calafate, Corrientes, Iguazú, Jujuy, Palmares (Mendoza), Pub Córdoba, Santiago del Estero.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.