Ciclo de Conferencias de Formación Musical en Jujuy, con maestros internacionales invitados

Con actividades académicas, conversatorios y master class periódicos de manera virtual, la provincia lleva adelante un ciclo de formación musical. Los encuentros arrancaron el 2 septiembre, y continuarán hasta el 30 del corriente mes. La inscripción permanecerá abierta para los/as interesados/as.

Image description

El Ciclo nace como una iniciativa para propiciar el encuentro de Grandes Maestros, quienes hoy se encuentran por el mundo en el despliegue de sus exitosas carreras artísticas y docentes, y la Juventud y la Niñez Jujeña, para compartir sus conocimientos y experiencias.

La instancia de formación está compuesta por 18 ponencias. Los Maestros internacionales invitados son: Carmen Borregales -Clarinetista, Camilo Acosta -Violinista, Edecio Garrido –Viola, Loidmary Perenguez -Flautista, Javier Viloria –Contrabajista, Marcos Tarrazona -Oboista, Hector Barrios –Fagotista, Javier Montilla –Flautista, Arsenio Moreno -Trompetista, Joel Arias -Cornista, Daniel Leon  -Tubista, Dietrich Paredes -Violinista, Valmore Nieves -Violoncello, Acuarius Zambrano –Percusionista, Miguel Sánchez –Trombonista, Víctor Valle –Flautista, Pedro Carrero -Trombonista, Luis Fernando Ruíz –Cornista y director musical.

En cuanto a la modalidad del Ciclo, será a partir de conversatorios y máster class técnicos e interpretativos, en modo de ponencias, que se efectuarán a las 21:00 horas de Argentina. Los interesados pueden acceder al «Brochure» del Ciclo en la página del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy e inscribirse en: https://tinyurl.com/CicloJujuy

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.