Comenzó una nueva temporada de plantación de árboles en Libertador General San Martín

Con la llegada de la primavera reinició la temporada de plantación de árboles 2022/2023 del programa Un Árbol para mi Ciudad, que llevan adelante la Fundación ProYungas, la empresa Ledesma y la Municipalidad de Libertador General San Martín. Esta vez, la jornada motivó el Día del Farmacéutico.

Image description

La plantación se realizó en la plazoleta San Cayetano del barrio Arrieta, en la ciudad de Libertador. Participó especialmente el presidente del Colegio Farmacéutico de Jujuy, Rodrigo Argañarás, colaboradores y referentes del programa.
 
Acerca del programa Un Árbol para mi Ciudad
 
Este proyecto es una colaboración interdisciplinaria entre la empresa Ledesma, la Fundación ProYungas y la Municipalidad de Libertador General San Martín. Nació en el año 2020 y desarrolla regularmente actividades de plantación de árboles con organizaciones de la sociedad civil y talleres de cuidado y conocimiento del arbolado para vecinos.
 
El programa tiene por objetivo involucrar a la comunidad en la reforestación y el cuidado de los árboles de la ciudad de Libertador General San Martín, en donde el complejo agroindustrial de Ledesma se encuentra radicado.
 
“Un Árbol para mi Ciudad” colabora con la mejora de la calidad ambiental urbana, realiza mapeos de árboles -detectando árboles emblemáticos-, aumenta el arbolado urbano y mejora las condiciones para la biodiversidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.