Comisión Asesorías Psicopedagógicas Jujuy: “Asesorías psicopedagógicas voluntarias y gratuitas”

(Por Romina Tarifa, licenciada en Psicopedagogía) Frente a la emergencia sanitaria global del coronavirus que estamos viviendo, situación inédita, sorpresiva e inesperada para todol cumplimiento de la medida del aislamiento social, preventivo y obligatorio, sin dudas, también generó cambios en nuestras actividades cotidianas que veníamos desarrollando como estudiar, trabajar, comunicarnos y recrearnos.

Image description

La situación de cuarentena nos lleva a permanecer en nuestras casas junto a nuestras familias, como medida de protección y prevención.


Esta convivencia inserta en el contexto de incertidumbre, ansiedades, angustias y consumo de información permanentemente se vive junto a los niños, niñas y adolescentes que permanecen en casa, como se puede según las herramientas disponibles. Algunos con tareas escolares y en contacto con sus docentes y escuelas y otros sin propuestas lúdicas y educativas. A su vez, los docentes también tuvieron que decidir y accionar sobre la marcha con las herramientas a su alcance, en algunos casos con escasas herramientas, y por su parte los padres están algunos trabajando en sus casas y a su vez garantizando los cuidados de los chicos, sobre todo los más pequeños.

Con la intención de aportar desde nuestro accionar psicopedagógico y aprovechando la potencialidad de internet que nos posibilita comunicarnos por diferentes medios y de forma accesible, surgió la iniciativa de crear un espacio de orientaciones y asesorías psicopedagógicas.

Un grupo de profesionales de la Psicopedagogía de diferentes localidades de la provincia nos organizamos para conformar la Comisión Asesorías Psicopedagógicas Jujuy. Nuestro objetivo es colaborar y orientar a los padres, adolescentes y docentes que lo necesiten con asesorías relacionadas con las tareas escolares, otras actividades destinadas a los chicos en casa, la orientación vocacional y el uso de internet de los chicos, entre otros asuntos a considerar. Las asesorías se realizarán a través de WhatsApp y otras redes, las mismas son de carácter voluntarias y gratuitas.

¿Qué es la Psicopedagogía?

La Psicopedagogía es una profesión que tiene como objeto de estudio al sujeto en situación de aprendizaje contextualizado, estudia y trabaja con los sujetos que aprenden durante todo el desarrollo de su vida, aporta a la Educación y Salud mental.

Los psicopedagogos estamos habilitados para trabajar con la persona en su integralidad, en todas sus etapas evolutivas, es decir, con niños, niñas y adolescentes, como así también con jóvenes, adultos y la tercera edad. Intervenimos desde una perspectiva de derechos humanos y siempre en busca de una mirada e intervención integral y compleja de la realidad.


Trabajamos en capacitación e investigación, atención clínica, docencia, asesoramiento institucional, intervención comunitaria y jurídica, entre otras intervenciones.

Por consultas se pueden enviar mensajes de WhatsApp al número de la Licenciada Romina Tarifa (3884327313).

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.