Cómo vender en MercadoLibre desde Jujuy: contenidos y datos para postular a curso que dan MeLi, la FI y la Provincia

Ayer te contamos aquí del convenio entre el Gobierno de Jujuy, MercadoLibre (MeLi) la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu para un trayecto conjunto que configura un centro de formación en e-commerce para Jujuy. Hoy, nos adentramos en los detalles del curso para el que cinco docentes o egresados y egresadas de la FI fueron capacitados por Digital House para ser Consultor Certificado en Mercado Libre, lo que los/as habilita a dictar el curso Cómo vender en Mercado Libre a los empresarios y emprendedores jujeños. 

Image description

Te contábamos que las firmas que ya forman parte de la Tienda Oficial de MeLi Jujuy Energía Viva, podrán realizar este curso de manera completamente gratuita. Y ahora te tentamos para que como emprendedor/a o empresario/a seas parte.


Los y las aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos: tener su sede principal de negocios en la Provincia, no encuadrar dentro de la condición de “Persona Expuesta Políticamente”, completar un formulario y abonará $10.000 por un curso que cuesta, aseguran desde la organización, $75.000.

El curso iniciará en agosto, y las inscripciones están abiertas. El objetivo es capacitar y profesionalizar al personal de empresas y emprendedores de la provincia en sus servicios de venta en plataformas de comercio electrónico, puntualmente en MeLi.


Serán 15 semanas entre las que más de 120 horas (entre clases, audiovisuales y contenido) serán compartidas por instructores calificados, como te decíamos arriba, por la gran plataforma de comercio electrónico. El curso se realizará totalmente a distancia, con actividades asincrónicas y sincrónicas de más o menos ocho horas semanales incluyendo las de los dos encuentros semanales de una hora y media cada uno.

Está destinado a quienes pretendan iniciar sus operaciones o estén operando actualmente en MeLi, y no es necesario tener conocimientos de comunicación, marketing, contabilidad; sí se requiere conocimientos básicos de alfabetización digital (uso de navegadores de Internet y buscadores, tener cuenta en Gmail, manejo básico de Google Drive, utilizar redes sociales y plataformas de videoconferencias).

Los contenidos girarán en torno a:

Introducción: La estructura del marketplace de Mercado Libre,

Oferta: La calidad de la oferta de un vendedor,

Tráfico: El tráfico a las publicaciones,

Servicio: Las etapas de venta y posventa, y

Escalabilidad: Abordar las oportunidades de escalar.

Como requerimientos se estableció disponer de conexión a internet con ancho de banda mínimo de 25 Mbps y dispositivo para navegar en internet (PC, notebook, tablet, móvil) que cuente con cámara y micrófono compatibles con Zoom, se recomienda el uso de auriculares.


Los criterios de admisibilidad son: (i) La actividad; (ii) Facturación anual (iii) Canales de venta (iv) Estructura operativa y logística (v) Escalabilidad de la actividad (vi) cupo de la categoría de participante.

Podés inscribirte ingresando aquí (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdotmbzFY8xWpxDMUhM_VNOOapMnN7Wol9xC1EtrG-f4yvs2g/viewform).  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)