¡Confirmado! En noviembre llega la 8va edición de la Feria del Vino en Jujuy (más de 30 bodegas nacionales presentes)

El evento más esperado para los aficionados del vino regresa con fechas confirmadas: los días 2 y 3 de noviembre, el Hotel Altos de la Viña, en la capital jujeña, será el epicentro de la 8va edición de la Feria del Vino en Jujuy.

Image description
Image description

Es de destacar que la última edición fue en 2019 (de la que te contamos aca) con más de 150 etiquetas para degustar, espectáculos, gastronomía de primera y más. Tras  una pausa de tres años, esta edición ya genera grandes expectativas. 

La Feria del Vino en Jujuy, organizada por la vinería San Juan y el Club del Vino, invita a los aficionados del vino a vivir una experiencia única. Más de 30 bodegas de todo el país estarán presentes, ofreciendo una selección excepcional de sus mejores vinos para degustar y disfrutar. 

Si bien desde las redes sociales de los organizadores no brindaron aún más detalles, se espera que, como años anteriores, el encuentro incluye la degustación de vinos e instancias de aprendizajes y charlas en la materia

Para obtener más información y realizar consultas, podés contactar al siguiente número 3884330120.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.