Convocatoria abierta a la tercera edición de 'Pone tu Productora en Acción' (para emprendimientos audiovisuales)

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy invita a participar en la tercera edición del programa 'Pone tu Productora en Acción', una iniciativa que busca fomentar la creación y formalización de productoras y emprendimientos audiovisuales. A través de capacitaciones y financiamiento, este programa brinda la oportunidad de aprender, crecer y obtener apoyo económico para consolidar tu empresa en el ámbito audiovisual. Inscripciones disponibles hasta el 24 de julio.

Image description

El programa tendrá dos instancias, la primera de Capacitación donde se abordarán contenidos en seis módulos formativos, teóricos y prácticos en torno a modelos de negocios audiovisuales, aspectos administrativos, financieros y legales de una productora entre otros contenidos para la conformación y sostenimiento de la empresa audiovisual. En tanto la modalidad será virtual.

Las capacitaciones serán brindadas por especialistas y referentes del área entre los que se encuentran Virginia Juárez, abogada, especialista en Gestión Cultural y Consultora jurídica; Franco Barra, contador y especialista en Creación y Gestión de Empresas Audiovisuales y Nathalia Videla Peña junto a Juan Pablo Gugliotta, productores audiovisuales, fundadores de la empresa Magma Cine.

La segunda etapa del programa será el Concurso y estará destinado a quienes concluyan la primera etapa y deseen participar por premios que consisten en apoyos económicos no reembolsables. Para ello deberán estar inscriptos en el Registro Provincial de la Actividad Audiovisual. (La inscripción puede demorar 10 días hábiles). Un jurado elegirá a 3 emprendimientos que recibirán:

1° premio: $250.000 para cubrir gastos administrativos de registro de la sociedad, $700.000 para cubrir gastos de la realización de la página web, $300.000 para cubrir los gastos del diseño de la imagen corporativa de la productora y/o emprendimiento audiovisual.

2° premio: $250.000 para cubrir gastos administrativos de registro de la sociedad, $300.000 para cubrir gastos del diseño de imagen corporativa de la productora y/o emprendimiento audiovisual.

3° premio: $250.000 para cubrir los gastos administrativos de registro de la sociedad.

Las inscripciones para la capacitación se podrán realizar hasta el 24 de julio ingresando a la página www.comisiondefilmaciones.jujuy.gob.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.