Convocatorias abiertas para proyectos de triple impacto: se viene el Primer Fondo de Apoyo a Pequeños Emprendimientos Sustentables

El Ministerio de Ambiente de la provincia, junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Fundación Minka, invitan a emprendedores y emprendedoras sustentables locales a inscribirse en la convocatoria destinada a fortalecer capacidades de iniciativas inscriptas dentro del paradigma de economía circular, en el marco del “Primer Fondo de Apoyo a Pequeños Emprendimientos Sustentables con base en la Economía Circular de la Provincia de Jujuy”.

Image description

Concretamente el objetivo del Fondo de Apoyo es detectar, promover y fortalecer emprendimientos innovadores de alto impacto positivo, que fomenten la Economía Circular local mediante la reutilización y reciclado de fracciones de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) como materias primas en la elaboración de nuevos productos y/o procesos. Al mismo tiempo, se busca vigorizar emprendimientos cuya producción contribuya a la reducción de residuos, a partir del uso de bienes reutilizables que reemplacen productos descartables y ayuden a modificar pautas de consumo, en el marco de un proceso sustentable, de economía circular y de baja huella de carbono. 


Asimismo, de forma complementaria, se valorarán aquellos emprendimientos que contribuyan a generar un impacto ambiental positivo a través de ejes temáticos como: reducción de gases de efecto invernadero, aprovechamiento y uso eficiente del agua, consumo y producción responsable, educación ambiental, eficiencia energética, adecuada disposición final de residuos propios y externos, conservación y/o generación de recursos naturales, movilidad eficiente, otros.

Los emprendimientos seleccionados podrán acceder a un Apoyo Económico no reembolsable de $100.000 a $450.000 pesos, como valores mínimos y máximos, los cuales sólo podrán ser aplicados en dos componentes, uno Productivo y el otro de Capacitación. El monto total destinado al Fondo es de 5.531.250 pesos, pudiéndose financiar hasta un máximo de 20 proyectos conforme a la necesidades reales y prioritarias de los emprendimientos, analizados a través de los Proyectos de Pre factibilidad e Inversión presentados.


Entre los requisitos se encuentran: tener origen y estar radicado en la provincia de Jujuy, ya sean personas humanas mayores de 18 años (ciudadanos nativos, naturalizados o residentes permanentes) o personas jurídicas (asociaciones o sociedades legalmente constituidas en la Provincia de Jujuy); preferentemente en las zonas de Valles y Ramal. La Convocatoria cierra el 28/12/2020.

Para acceder a las Bases y Condiciones, y poder participar de la convocatoria se debe completar el Formulario de Inscripción, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.