Convocatorias abiertas para proyectos de triple impacto: se viene el Primer Fondo de Apoyo a Pequeños Emprendimientos Sustentables

El Ministerio de Ambiente de la provincia, junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Fundación Minka, invitan a emprendedores y emprendedoras sustentables locales a inscribirse en la convocatoria destinada a fortalecer capacidades de iniciativas inscriptas dentro del paradigma de economía circular, en el marco del “Primer Fondo de Apoyo a Pequeños Emprendimientos Sustentables con base en la Economía Circular de la Provincia de Jujuy”.

Image description

Concretamente el objetivo del Fondo de Apoyo es detectar, promover y fortalecer emprendimientos innovadores de alto impacto positivo, que fomenten la Economía Circular local mediante la reutilización y reciclado de fracciones de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos) como materias primas en la elaboración de nuevos productos y/o procesos. Al mismo tiempo, se busca vigorizar emprendimientos cuya producción contribuya a la reducción de residuos, a partir del uso de bienes reutilizables que reemplacen productos descartables y ayuden a modificar pautas de consumo, en el marco de un proceso sustentable, de economía circular y de baja huella de carbono. 


Asimismo, de forma complementaria, se valorarán aquellos emprendimientos que contribuyan a generar un impacto ambiental positivo a través de ejes temáticos como: reducción de gases de efecto invernadero, aprovechamiento y uso eficiente del agua, consumo y producción responsable, educación ambiental, eficiencia energética, adecuada disposición final de residuos propios y externos, conservación y/o generación de recursos naturales, movilidad eficiente, otros.

Los emprendimientos seleccionados podrán acceder a un Apoyo Económico no reembolsable de $100.000 a $450.000 pesos, como valores mínimos y máximos, los cuales sólo podrán ser aplicados en dos componentes, uno Productivo y el otro de Capacitación. El monto total destinado al Fondo es de 5.531.250 pesos, pudiéndose financiar hasta un máximo de 20 proyectos conforme a la necesidades reales y prioritarias de los emprendimientos, analizados a través de los Proyectos de Pre factibilidad e Inversión presentados.


Entre los requisitos se encuentran: tener origen y estar radicado en la provincia de Jujuy, ya sean personas humanas mayores de 18 años (ciudadanos nativos, naturalizados o residentes permanentes) o personas jurídicas (asociaciones o sociedades legalmente constituidas en la Provincia de Jujuy); preferentemente en las zonas de Valles y Ramal. La Convocatoria cierra el 28/12/2020.

Para acceder a las Bases y Condiciones, y poder participar de la convocatoria se debe completar el Formulario de Inscripción, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.