DigiGov: Jujuy en camino al gobierno digital

Se realizó el evento DigiGov, que trajo la experiencia del mundo a Jujuy sobre cómo mejoran los gobiernos su servicio al ciudadano.

Image description

La ministra, Isolda Calsina, junto al ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, y a Lorena Zicker, gerente regional para el Sector Público, América Latina, Cono Sur Amazon Web Services; pusieron en conocimiento de los referentes ministeriales los avances del proceso de Transformación Digital que se sigue en Jujuy.

El evento contó además con la presencia de María Inés Baqué, líder de transformación de gobierno, Latinoamérica, Canadá y el Caribe, AWS; Beto Ortega, AWS Account Manager Argentina; Alexis Winer, servicios profesionales, AWS; Luciana Quintana, coordinadora de Infraestructura de Datos Espaciales; y Martín Gutiérrez Viñuales, CEO de Soluciones GeoEspaciales.

Lorena Zicker destacó la importancia del trabajo que realiza la provincia y resaltó que “la transformación digital es una manera de hacer y de pensar, y permite ofrecer a cada uno la agilidad para responder a las necesidades que estos tiempos requieren”.

Finalmente, Isolda Calsina agradeció el esfuerzo de cada ministerio, y destacó “el compromiso y esfuerzo de aprendizaje que prontamente va a simplificar los trámites y mejorar los servicios al ciudadano”.

El evento DigiGov, que trajo la experiencia del mundo a Jujuy sobre cómo mejoran los gobiernos su servicio al ciudadano, transformándose tecnológicamente; organizado por Amazon Web Services y el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.