Diplomatura Universitaria: Innovación y TIC en las prácticas pedagógicas

La propuesta es organizada por la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Jujuy, y está destinada a docentes de todos los niveles educativos, técnicos y profesionales que trabajen en educación.  

Image description

La diplomatura estará a cargo de la docente, Lic. Nila Lozano, iniciará el sábado 5 de septiembre y tendrá una duración de 5 meses, con una carga horaria de 600 horas cátedra (400 horas reloj). Por otra parte, la modalidad del dictado será a distancia. Y para participar de la misma, el cursante deberá abonar un arancel de $14.000 pesos, además de disponer de una PC y conexión a internet.


El objetivo de la instancia de aprendizaje es lograr la integración de las TIC en el aula. Incrementar la capacidad de los maestros para estructurar el ambiente de aprendizaje de forma no tradicional, fusionar las TIC con nuevas pedagogías y fomentar clases dinámicas en el plano social, estimulando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo.

El cursante de la Diplomatura adquirirá competencias relativas a las bases de conocimiento que fundamenta el uso de las TIC. Competencias precisas para a. diseñar, implementar y evaluar acciones con TIC. Competencias que son pertinentes para que el profesor a) analice reflexiva y críticamente sobre la acción realizada con TIC, ya sea de forma individual o en b) contextos colectivos.


Para más info, aquí.

Informes a: Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación; Av. Italia esq. Ítalo Palanca - S. S. de Jujuy

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)