Diversidad es más (y mejor): hoy, evento para prestadores de servicios turísticos al Programa Turismo LGBTQ+ 2021

Inscribite accediendo desde la nota al evento on line para Jujuy del Programa Federal Turismo LGBT+ 2021, para prestadores. Es gratuito, y lo organizan la CCLAr, el INPROTUR y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

Image description
Image description

La Cámara de Comercio LGTBIQ+ Argentina (CCLAr) fue fundada en 2010 para diseñar estrategias, potenciar y promover el turismo en y hacia nuestro país, apoyando el desarrollo de negocios y productos dirigidos al segmento de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer y más identidades de géneros. El Programa Nacional de Sensibilización y capacitación sobre Turismo LGBTQ+ para prestadores de servicios turísticos, o Programa Federal Turismo LGBT+, es resultado de su trabajo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y de oficinas de Turismo de gobiernos provinciales y municipales, entre las que se cuentan a las de Jujuy.


Esta tarde, habrá vento online para Jujuy: a las 16hs, se presentarán temáticas relacionadas al desarrollo del Turismo LGBTQ+ en Argentina, y las principales tendencias y recursos útiles para incursionar en el segmento que conforman viajeras y viajeros LGBTIQ+. También, se compartirán experiencias de destinos emergentes y consolidados, ejemplos de segmentación dentro del gran colectivo de la diversidad y disidencia sexual y algunas de las oportunidades como eventos deportivos, festivales artísticos y culturales, conferencias de negocios, organizadas por y para personas viajeras del segmento turístico.

A las y los prestadores de servicios turísticos que participen de esta actividad, se les otorgará el sello “Todxs Bienvenidxs”, con la validación conjunta de CCGLAR, de los organismos provinciales y municipales de Turismo de la provincia de Jujuy y del INPROTUR.


Para inscribirte y poder participar del primer evento para Jujuy del Programa Federal Turismo LGBT+, accedé aquí. Y para saber más de la CCLAr, podés escribir a info@ccglar.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.