El costo de la construcción en Jujuy se incrementó (y el metro cuadrado cuesta $ 127.500)

Representantes del Colegio de Ingenieros de Jujuy confirmaron que hay un déficit de profesionales. El precio de los insumos para la construcción  no deja de subir,  y el metro cuadrado en la provincia ronda los $ 127.500.

Image description

La subida del dólar, la inflación y la crisis económica también golpeó duro a los ingenieros de la provincia de Jujuy, que si bien desempeñan su trabajo en diferentes rubros, una de sus principales fuentes de trabajo es la construcción.

“Desde la profesión hay una gran actividad que tiene que ver con la obra pública”, expresaron desde la entidad que nuclea a los ingenieros de toda la provincia, poniendo énfasis en la dificultad que afrontan en materia de recursos humanos, “hay un déficit de ingenieros que no estamos cubriendo. Se intentó dar matrícula provisoria por la gran demanda pero aún así no llegamos. La construcción demanda porque es el rubro que más creció y tuvo recuperación económica, sabemos que por la crisis aún no se paralizó”.

En cuanto al efecto de la inflación, dijo que es terrible. “En diciembre del 2021, el metro cuadrado en Jujuy valía $88.600, en junio de 2022 vale $ 127.500, lo que implica un incremento del 50% en seis meses. De esta forma es inviable proyectar o tener expectativas de construir una vivienda”, contó Aramayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)