El ENACOM informará a cooperativas jujeñas sobre programas y subsidios

Las cooperativas de comunicaciones jujeñas participarán hoy de un encuentro virtual con autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), para conocer los alcances de los programas y los proyectos que financia la entidad con el fin de mejorar la conectividad en la provincia. La reunión se realiza en el marco de la 12da. Jornada Virtual con Emprendedores que lleva adelante el organismo federal.

Image description

“Jujuy tiene una falta de conectividad del 43% y lo que vamos a priorizar son las zonas más desfavorables para llevar conectividad y poder darles a las cooperativas la posibilidad de que puedan presentar proyectos según las necesidades de cada región”, dijo el Jefe de Gabinete del ENACOM, Ariel Martínez a medios locales.


Destacó que así como las instituciones públicas, las cooperativas pueden presentar un proyecto que les permitirá acceder, si cuenta con la aprobación de las autoridades del Enacom, de un Aporte No Reemplazable del orden del 80 al 100% del proyecto.

“La propuesta de estas reuniones de carácter virtual es para que las provincias nos manifiesten sus necesidades”, indicó Martínez que apuntó que lanzaron recientemente el programa para Instituciones Públicas que es para todo lo relacionado con salud, seguridad y educación.

La intención en definitiva es “llevar a las escuelas, hospitales y seguridad la conectividad que es algo muy necesario, porque hay muchos alumnos que no pueden tener clases virtuales porque no tienen conectividad”, señaló.

Cabe destacar que Jujuy realizó múltiples intervenciones territoriales llevando fibra óptica a lo largo de la Ruta Nacional 40 brindando conectividad en los últimos 2 años a diversas  localidades de la Puna (ver aquí).


Para finalizar, apuntó que como la Red Federal de Fibra Óptica tiene en su tendido Norte a Jujuy, la intención es “sumar calidad de conexión, pero fundamentalmente lograr la última milla que es llevar internet a los hogares”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)