Jujuy apuesta a la inclusión digital para oportunidades de trabajo y negocios en pueblos alejados

La provincia despliega acciones en materia de acceso a la comunicación y conectividad, lo que suma inclusión digital para más jujeños. Jujuy Digital SAPEM instala y desarrolla una red de comunicación que estimulará el progreso de lugares dispersos en territorios extensos como la puna y la quebrada. Conocé lo que viene.

Image description

La titular de Jujuy Digital SAPEM (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria), Valeria Mendoza, mantuvo un encuentro con representantes de comunidades originarias y de Pueblos Originales, plataforma de desarrollo socio-comunitaria que identifica y comercializa experiencias turísticas del tipo Turismo Rural Comunitario (TRC), con base en modernos canales electrónicos y digitales.

En la mesa de diálogo se planteó la necesidad de perfilar un acuerdo de trabajo, en cuyo marco Jujuy Digital desarrollará una red de comunicaciones que vinculará a las comunidades. Pueblos Originales, a su vez, motorizará las comunicaciones localmente y dentro de su esquema de negocios, generando así puestos de trabajo en las zonas de intervención.

El objetivo es fortalecer el crecimiento del TRC, hoy muy solicitado por el turismo internacional que busca vivir en Jujuy experiencias hogareñas y/o campesinas, en casas de familia, y en nuevos puntos de su rica geografía. “Para eso trabajamos a partir de una efectiva inclusión digital, por eso este plan permitirá a las comunidades disponer de un ingreso más por comunicaciones y turismo", sintetizó Valeria.

La moderna red garantizará el acceso a servicios de Internet, telefonía y contenidos audiovisuales. "El sistema que proyectamos brindará el soporte tecnológico necesario para llevar este emprendimiento al campo de las realizaciones", aseguró sobre la red, que se extenderá desde Susques a través de la Ruta 40 a diversos pueblos.

Jujuy Digital aportará el financiamiento y la ingeniería, en tanto la mano de obra será local: “buscamos multiplicar esfuerzos conjuntos para crear nuevas áreas de negocios”, valoró Valeria sobre la tarea de la SAPEM en conjunto con comunidades y actores organizados por el TRC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.