El Ente Norte Turismo firmó convenios en la World Travel Market

Los acuerdos alientan el desarrollo de alianzas estratégicas para la generación de negocios y acciones promocionales en diferentes mercados internacionales.

Image description

En el marco de la World Travel Market (WTM) que se realiza en Londres (Gran Bretaña), la provincia de Jujuy, en representación del Ente Norte de Turismo conformado por las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Jujuy; rubricó sendos convenios específicos de Colaboración Aliados Estratégicos Internacionales con la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las operadores turísticas ILS Tours, Innovart, Quarum Travel, Azeta Icoming Argentina, ANN &PALM A&P Uniting Cultures.

El programa, que está dirigido a operadores turísticos internacionales, tiene como objetivo desarrollar alianzas estratégicas que generen nuevas oportunidades de negocios y promoción de los servicios de cada destino, ajustándose a los requerimientos y nuevas tendencias de reactivación de las actividades propias del turismo.

Para ello, la operadora turística se compromete a llevar adelante de manera visible la comercialización turística de las provincias del Norte Argentino a fin de incrementar la venta de paquetes turísticos hacia la región, como también generar paquetes turísticos específicos de las provincias integrantes.

Quedó establecido además, que en al menos tres paquetes turísticos de la región, deben estar contenidos destinos turísticos de las seis provincias de manera equilibrada, que los paquetes deben tener como mínimo dos noches de alojamiento en las provincias. De igual forma, la CAT asume el compromiso de difundir y ofrecer los paquetes turísticos en acciones de promoción que lleve adelante junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) en ferias tales como FITUR de Madrid (España), ANATO 2022 en Bogotá (Colombia), WTM Latin América de San Pablo (Brasil).

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.