El INTI lanzó el concurso “Sabores que te acercan al NOA” para emprendedores de la región

El concurso está destinado a emprendedores de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, dedicados a la elaboración de alimentos. ¡Tenes tiempo para anotarte hasta el 15 de agosto!

Image description

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) celebra 65 años con una serie de eventos durante el mes, que los acerca a productores de todo el país. En este marco, la entidad lanzó el concurso “Sabores que te acercan al NOA” que busca reconocer la innovación en el proceso productivo de elaboradores de alimentos y colaborar con el agregado de valor a las materias primas de la región.

El ganador o ganadora del concurso recibirá una asistencia integral de especialistas del INTI para agregar valor a su producto y podrá presentarlo en Tecnópolis en la celebración del #INTI65Años.

El concurso será en tres categorías:

·         Originalidad de presentación;  

·         Uso de materias primas locales o de técnicas y saberes ancestrales y

·         Producto elaborado por jóvenes emprendedores, mujeres y/o diversidad de género.

Las inscripciones son de manera online, aquí, hasta el 15 de agosto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.