¿El litio impacta negativamente en el agua?: la UNJu y JEMSE inician un proyecto de investigación en la puna jujeña

El estudio científico dará a luz a preguntas que surgen desde las comunidades y la población en general en relación a si la actividad minera del litio tiene un impacto negativo sobre el agua. A la vez, permitirá a la Universidad, y a las instituciones del Estado, poder concretar proyectos o ideas que sirvan y tengan una aplicación inmediata en la sociedad.

Image description

Tras un acuerdo rubricado por el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el Lic. Rodolfo Tecchi, y el presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Felipe Javier Albornoz, se avanzará en investigaciones para el proyecto denominado “Caracterización Hidrogeológica de la cuenca de Salinas Grandes - Guayatayoc. Provincia de Jujuy". 


Tecchi señaló que "esta propuesta nace desde el Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy y sus investigadores, es un trabajo sumamente importante para cualquier posible intervención en ambientes tan característicos como la cuenca de la Salinas Grandes, por lo que nos resulta fundamental poder realizar las gestiones presupuestarias junto a JEMSE y llevar adelante el proyecto". 

Por su parte, Albornoz "esperamos que esta herramienta que estamos por desarrollar sea útil para quienes participamos del convenio y podamos sacar frutos de esta información de forma productiva para la toma de decisiones futuras".


Mediante el proyecto, el Instituto de Geología y Minería de la UNJu llevará a cabo una recopilación y análisis de antecedentes bibliográficos con generación de base de datos, estudios hidrogeológicos subterráneos y geomorfológicos, estudios hidrometereológicos e hidrológico superficial, estudios hidroquímicos, actividades de extensión para las comunidades e informes de avances como así también un informe final. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)