El programa "Pone tu productora en acción" anunció los ganadores de la edición 2022

Las productoras "30 Grados.Cine", "Jallalla Producciones" y "Quimeras Talent Agency" fueron las seleccionadas para recibir premios monetarios.

Image description

Bajo el cierre del programa “Pone tu productora en acción”, el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Jujuy Film Commission dio a conocer los ganadores de la edición 2022, en tanto el primer premio fue para la productora “30 Grados.Cine” de Belén Revollo, segundo premio para “Jallalla Producciones” de Vanesa Ajalla y tercer premio a “Quimeras Talent Agency” de Misael Quispe, equipos que participaron del programa orientado a la creación y formalización de productoras y emprendimientos audiovisuales en la provincia de Jujuy.

El jurado estuvo compuesto por Franco Barra, Cofundador y presidente de Weco Art SA. Empresa de base tecnológica y audiovisual que tiene el propósito de comercializar internacional y digitalmente derechos de películas, series y documentales; Lorena Quevedo, presidenta de la Cámara de Productores Audiovisuales de Córdoba, fundadora de la empresa Twins Latin Films empresa dedicada a la creatividad y producción para cine, televisión, y Anahi Barrera Angelelli, Licenciada en Comunicación Social y Diplomada en Distribución y Exhibición Audiovisual actualmente presidenta del Cluster audiovisual Filmandes.

Del mismo modo los jurados justificaron la decisión de cada propuesta considerando en primer lugar, a la productora “30 Grados.Cine” por la presentación del proyecto “sólida, concisa y que cumplió con los requisitos solicitados. Entendemos que el crecimiento de “30 Grados.Cine” también colaborará en traccionar los proyectos de otras productoras de la provincia con las que manifiesta tener vínculos”.

Así mismo “Jalalla Producciones” fue destacada por “la solidez y claridad del proyecto. La experiencia y el perfil de quiénes integran el equipo de JALLALLA son el principal capital de la empresa, la formalización les permitirá ampliar sus horizontes”.

Por último, sobre “Quimera s Talent Agency” resaltaron “su fortaleza, un equipo de trabajo diverso, heterogéneo, visión emprendedora y con mayoría de mujeres en su composición”.

En cuanto a los premios consisten en los gastos administrativos para el registro de sociedad y la realización de página web por un monto total de $ 300.000 (trescientos mil pesos argentinos). Mientras que el segundo y tercer premio consta de $ 100.000 (cien mil pesos argentinos) cada uno, para los gastos administrativos del registro de sociedad.

En esta edición fueron diversas las productoras que realizaron capacitaciones durante el periodo de un mes, con clases sobre los aspectos financieros legales a tener en cuenta para la puesta en marcha de una productora, en los que focalizaron en los Aspectos Administrativos y Financieros de la Productora, como así también en los Aspectos legales y negocios Audiovisuales y Modelo de Negocios Audiovisuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.