El Proyecto “Visión” de estudiantes de la FI, entre los ganadores de la 17° Edición del Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR

El Proyecto “VISION dispositivo de estimulación visual”, desarrollado por estudiantes y docentes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), recibió este año la distinción en la categoría Innovación en Universidades junto a otros nueve proyectos nacionales en la 17° Edición del Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. Así también, fue distinguido por ser uno de los tres proyectos que más votos recibió en la categoría Voto Popular Agencia I+D+I.

Image description

La premiación de la 17° Edición del Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR tuvo lugar en Tecnópolis, con una muestra que contó con 300 proyectos preseleccionados del país en diferentes categorías. Los estudiantes Chaile Elber Leonel, Tolaba Daniel Omar e Impa Rodrigo Agustin, junto a los docentes Arq. Boscariol Juan José y Arq. Kruzynski Cecilia Inés, como integrantes del equipo de formulación del proyecto, expusieron en la misma que tuvo lugar en el mes de octubre de este año. De esa manera, el premio para los equipos ganadores de la categoría Innovación en Universidades consistió, además de una estatuilla del certamen, en el otorgamiento de cuatrocientos cincuenta mil pesos ($450.000) para continuar desarrollando la propuesta presentada.

El proyecto presentado “VISION dispositivo de estimulación visual”, consiste en la fabricación de un dispositivo de rehabilitación visual, para tratar problemas de estrabismo, entre otros, en este caso, en niños con Síndrome de Down, dentro de un rango etario de entre 2 a 12 años. El mismo fue desarrollado en el marco de las materias Diseño I y II de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Jujuy, inicialmente en beneficio de la Asociación Todos Juntos de Jujuy. 

Una de las Docentes de la cátedra, la Arq. Cecilia Kruzynski expresó su agradecimiento por la posibilidad de participar en el evento. “Estamos muy agradecidos de haber podido participar de este concurso que nos trabajó muchísimas experiencias a nosotros como docentes y a los alumnos de la Facultad de Ingeniería, así que muchas gracias a quienes nos ayudaron a poder llegar hasta acá y de poder brindar una oportunidad de participar, no llevamos muchas experiencias favorables y muy contentos de haber podido participar”, destacó.

Por su parte, el estudiante avanzado Leonel Chaile agradeció a las Autoridades y Docentes de Facultad de Ingeniería por las gestiones para que pudieran participar junto a sus compañeros, “no esperábamos llegar desde la cátedra acá y agradecemos mucho el acompañamiento y las oportunidades que se nos brindó”, expresó.

Rodrigo Impa, también estudiante avanzado de la carrera, extendió su gratitud a sus compañeros y profesores “que hicieron posible el diseño de los anteojos como también a las Autoridades que nos apoyaron, es muy importante ver que nuestro proyecto fue seleccionado entre los 977 proyectos presentados”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.