El RENATRE lanzó un programa de capacitaciones a distancia para el sector rural

En el marco de la Pandemia provocada por el Coronavirus, el Registro Nacional de Trabajo Rural y Empleadores (RENATRE) comenzará a realizar capacitaciones virtuales con el objetivo de continuar brindando herramientas para trabajadores rurales y empleadores en busca de mejorar las condiciones de trabajo y la producción en el sector rural.

Image description

“Queremos seguir ofreciendo una herramienta que consideramos fundamental para comunicar el marco legal de la actividad rural y conocimientos técnicos que mejoran tanto la inserción laboral como la producción. Es por eso que nos adaptamos con estas jornadas virtuales, para mantener las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio propuestas por el Gobierno Nacional, cuidando la salud de los trabajadores rurales y empleadores”, afirmó Orlando Marino, presidente del RENATRE.


Por su parte, el director del organismo, Ramón Ayala consideró que “la decisión de seguir ofreciendo capacitaciones para los trabajadores rurales nos parece una gran forma de seguir con una de las misiones del RENATRE. Mientras más capacitados estén, mejoran sus condiciones de trabajo y también mejora la producción de las economías regionales”.

La primera capacitación se realizará el martes 19 de mayo sobre “Buenas Prácticas Agropecuarias, Uso responsable de agroquímicos en tiempos de Covid-19”, donde participarán la Delegación Córdoba Sur, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia. A su vez, el martes 26 de mayo se realizará una capacitación virtual sobre “Manejo de rodeos y mejora de índices productivos en bovinos de crías”, organizada por las Delegaciones de Santa Fe Sur y Córdoba Norte, junto a la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

“Ofrecer una nueva modalidad de cursos a distancia, que acerque los contenidos educativos a los actores que componen el mundo del trabajo rural y a la vez los contacte con la utilización de nuevas tecnologías resulta un gran avance en nuestro rol formativo. Además, en un futuro representarán un complemento a los cursos presenciales que desde RENATRE se implementan”, aseguró la secretaria de Formación y Capacitación del Registro, Daniela García.


Las capacitaciones a distancia facilitan el acceso a contenidos técnicos más allá de las distancias, conectando trabajadores y empleadores de distintas zonas del país, promoviendo el derecho a la formación y capacitación permanente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.