El renovado mercado “6 de Agosto” abrió sus puertas

El sábado reabrió el mercado "6 de Agosto" un nuevo punto de encuentro comercial y gastronómico que promete revitalizar el histórico edificio construido en 1937 en la esquina de Alvear y Balcarce.

 

Image description

Renovado en su arquitectura, bajo los parámetros de preservación patrimonial y con nuevas propuestas comerciales y gastronómicas el pasado sábado reabrió el mercado central, y se puede disfrutar  todos los días de 9 a 24.

Al respecto, Gastón Millón, secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, manifestó su asombro al ver el nuevo y moderno espacio, gastronómico y comercial. "Estamos abriendo las puertas del mercado, pero aclaramos que no es la inauguración porque faltan algunos detalles en la finalización de la obra y de algunos servicios, pero entendíamos que ninguno de ellos podían impedir que la gente pudiera tener contacto con los puesteros", dijo el funcionario, señalando que se inaugurará el nuevo edificio una vez que se ponga en marcha el ascensor y el funcionamientos de algunos puestos.

La semana entrante se abrirán las inscripciones para los interesados en ocupar un local vacante. "Será una convocatoria de propuestas, no es licitación, no es quien ofrece pagar más ni menos; necesitamos una propuesta distinta a las que tenemos en el mercado", remarcó el secretario por el interés en los puestos.

Las personas que asistan al mercado podrán adquirir productos locales como frutas y verduras de estación, carnes, pollos, fiambres, como así también productos de rotisería, pastelería, cafetería, mercería, entre otros. "Siguen las carnicerías de antes en los extremos sobre calle Alvear, y al fondo, para calle Güemes, tenemos los productos de menudencias, granjas, pollos, carnes. Volvieron todos", sostuvo.

Con respecto al tema de seguridad, Millón declaró que "se contrató adicional de la Policía las 24 horas y un servicio de limpieza privada. Eso está puesto en la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante el año pasado y lo que tiene que ver con seguridad alimentaria se trabajará con Bromatología, que realizará controles periódicos en todos los locales vinculados al tema de alimentos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.