Empresas jujeñas recibieron el Sello Jujuy Energía Viva, una nueva marca de identidad jujeña al mundo

"El Sello Jujuy Energía Viva es nuestra carta de presentación al País y el mundo", así lo afirmó el Gobernador Morales durante la entrega del distintivo de origen. 

Image description

El Sello Distintivo Origen "Jujuy Energía Viva", posibilita a las empresas acceder a beneficios como: formar parte de la Oferta Productiva de Jujuy, que integra la Oferta Exportable Argentina; prioridad para la participación en rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales; ventajas arancelarias e impositivas, entre otras.


Las empresas que recibieron el sello fueron: “Citrus del Norte SA”, “FP Semillas y papeles”, “Nona Olimpia”, “Exincor SRL”, “Qara marroquinería de diseño”, “Ulua maderas de Jujuy”, “Minera Exar SA”, “Copetines Rikas SRL”, “Ibot chat”, “Illari hecho a mano”, “Pop Prim”, “Porkman”, “Artes Plásticas Ariel Cortez”, “Machado Producciones” y “Xuma Aguas de Jujuy”.


Durante el evento Morales destacó, “la entrega de este sello responde a un reconocimiento al gran trabajo, la organización y la búsqueda de calidad permanente, de los empresarios y empresarias, qué aún en situaciones económicas tan difíciles como las que nos planteó la pandemia, siguieron trabajando fuerte en Jujuy, y eso es algo que nos genera profundo orgullo y respeto”, indicó el Gobernador.

Y agregó, “el Sello es una distinción y es como nos presentamos al País y al mundo, no solo cada uno de ustedes como emprendimiento, sino como provincia”, manifestó, afirmando que “este reconocimiento es producto de la organización, y la muestra del camino que elegimos encarar”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, recordó que la distinción significa “poder mostrar la calidad de lo que se hace en Jujuy, y apunta al crecimiento y desarrollo local, regional, nacional e internacional”.

Destacó el carácter gratuito y accesible de la distinción, afirmando que es “una oportunidad comercial para todos los emprendedores locales, con quienes tenemos el firme compromiso de seguir acompañando e impulsando para el desarrollo y generación de empleo genuino”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.