En el mes de la mujer, la Unión de Empresarios de Jujuy distinguió a mujeres empresarias y emprendedoras

Con un desayuno y encuentro de mujeres empresarias y emprendedoras, desde la Comisión de Mujeres Empresarias, a cargo de Marcela Jorge, se premió a emprendedoras y empresarias por su labor y sus éxitos.

Image description

Desde la Comisión de Mujeres Empresarias de la Unión Empresarios de Jujuy se reconoció a mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales de la provincia, la convocatoria fue abierta y todos los jujeños pudieron postular a las mujeres emprendedoras que consideraban merecedoras de los reconocimientos.

En el encuentro se entregaron varias menciones: El Premio a la trayectoria empresarial fue entregado a Marcela Burgos Pawlak, creadora de IELI Centro de Idiomas y Computación, único instituto privado de la provincia en ofrecer inglés, francés, portugués, italiano y también Computación.

Además se premió a la "mujer al frente de la empresa familiar que con su participación ha logrado crecimiento en la empresa": Etelvina Rita Morales, creadora de "Etel Viajes", empresa de transporte de pasajeros de Tumbaya, habilitada a partir del 2007.

El premio "Mujer emprendedora con proyección a nivel local" Marta Elena López creadora de M- ELECTRICIDAD, empresa familiar fundada y abierta durante la pandemia.

También se premió a la "Mujer destacada por prestar un servicio con calidad y responsabilidad, que fomenta la diversidad y ayude a otras mujeres a crecer", María Soledad Alcoba, es la creadora de La Viandita Dulce, reconocida pastelería y confitería que nace hace 10 años en Jujuy.

Finalmente a la "Mujer destacada por el impacto socialmente responsable", María Florencia Paz, Creadora de FP semillas y papeles, emprendimiento jujeño con el propósito de promover la realización de huertas y cuidado del ambiente, a través del reciclaje de papel realizado artesanalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.