En Jujuy, este año, se podrá cursar una Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo

La especialización está destinada a ingenieros y otros profesionales con título superior de grado, como arquitectos, licenciados en Química y agrónomos, u otros profesionales que puedan demostrar correspondencia entre su formación y la carrera. Iniciará en abril de 2020, y ya están abiertas las inscripciones.

Image description
Image description

El Colegio de Ingenieros de Jujuy (CIJ), conjuntamente y con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional (UNT) y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), ofrece para este año la Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo.


La Especialización tiene prevista una cursada de dos años y contempla otro año para aprobar el trabajo final integrador. Podrán ser admitidas en ella las personas con título de grado de Ingeniería y otras que posean títulos superiores de Arquitectura, Licenciatura en Química y otros, cuya formación sumada a la trayectoria de la persona interesada se correspondan con esta propuesta impulsada por el CIJ.

Implicará una carga horaria de 430 horas en las que se distribuirán once módulos: 1) Administración del Sistema de Prevención de Riesgos; 2) Organización y gestión de un servicio de prevención, 3) Teoría de la Prevención, 4) Higiene, seguridad y prevención medio ambiental, 5) Medicina laboral, 6) Riesgos químicos y biológicos en las empresas, 7) Riesgos físicos en las empresas, 8) Riesgos específicos I, 9) Riesgos específicos II, 10) Ergonomía y condiciones de trabajo y 119 Seminario de integración.


Las inscripciones ya están abiertas, y pueden realizarse mediante acceso al link. También, para más información, las personas interesadas pueden concurrir a las oficinas del CIJ, en Belgrano 969, 2º piso, de San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 horas. También, pueden realizar consultas a los teléfonos (0388) 4229295 // 4233439// 5146446, o por mensajes (texto o wp) al: +5493885146446

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.