En julio se habilitaría el segundo ascensor urbano en San Salvador de Jujuy

El próximo 14 de julio se inauguraría el segundo Ascensor Urbano de la ciudad que conectará a los sectores bajos de barrio Belgrano, La Isla, puente Otero, El Chingo y San Martín con el centro, a través de calle Lamadrid, obra que brindará una mejor conexión e igualdad de transitabilidad para la toda la comunidad.

 

Image description

El intendente, Raúl Jorge, acompañado por los secretarios de Obras Públicas, Aldo Montiel, y de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, el jefe comunal supervisó la obra que pondrá en valor el sector y que constará en la parte alta con un puente, ascensor y base de accesibilidad, además de los trabajos de potenciación de la iluminación con el sistema LED y remodelación de la escalera existente en el lugar. "Estuvimos probando las máquinas que están andando muy bien, se están haciendo los últimos ajustes teniendo en cuenta toda la seguridad que tiene la escalera que se ha construido especialmente y el puente", sostuvo Jorge.

Asimismo, aseguró que "se va a trabajar en la iluminación para el sector, para darles mucha más seguridad a los peatones que van a utilizar el ascensor" y estimó que "ultimando esto, el 14 de julio sería la inauguración y puesta en marcha definitiva".

En tanto, Aldo Montiel afirmó que "estamos al 99%, nos faltan unos pequeños detalles que tienen que ver con la gráfica, el servicio, la instalación de unos matafuegos y algunos muebles, y a la brevedad va a estar habilitado".

Sobre la instalación del busto del general Belgrano que se encontraba, aseguró que "quedará instalado en la esquina de calle Zerpa y Storni con dos mástiles y resguardados a través de una reja".

Finalmente, Marenco consideró al segundo ascensor urbano "una obra de envergadura, significa una potenciación en el sector que lo rodea, por esa razón se va a trabajar con la gente de la Dirección de Tránsito, principalmente dándoles un direccionamiento específico para la correcta circulación a todas las calles que están en la parte baja de lo que es el ascensor urbano en la zona de Villa San Martín".

"Y consecuentemente en las calles de acceso y egreso hacia el ascensor urbano vamos a trabajar con el sistema de iluminación LED, con artefactos de 150 vatios, como lo venimos haciendo en toda la ciudad, más el sistema de iluminación baja, con los artefactos 'flower', que van a estar tanto en la parte baja como en la parte alta", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.