Equipos de nación afirman que es posible aumentar la producción y exportación de litio

Mientras la producción de litio  crece exponencialmente en el NOA, YPF proyecta que en diciembre empezarán a fabricarse baterías de litio 100% nacionales. 

Image description

La subsecretaria de Desarrollo Minero, Pamela Morales, afirmó hoy que hay posibilidades de aumentar los niveles de producción y exportación de litio, recurso en el que Argentina es el cuarto productor mundial. "En 2021, Argentina se convirtió en el cuarto productor mundial de litio al alcanzar las 32.407 toneladas, con posibilidad de aumentar los niveles de producción y exportación contribuyendo a la balanza comercial", señaló Morales en Twitter. y agregó que "desde la Secretaría de Minería trabajaremos en el desarrollo de una cadena de valor asociada al litio junto con la formación de recursos humanos y el desarrollo de nuevas tecnologías".


Morales participó la semana pasada de la mesa redonda sobre financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe organizada por la Cepal. Participaron autoridades de Bolivia, Chile y representantes de instituciones financieras multilaterales y comerciales.
 
"Expuse el enorme potencial minero, los proyectos y el posicionamiento de la Argentina en el suministro de minerales a nivel mundial", concluyó la funcionaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.