Están abiertas las convocatorias para un concursos de largometraje y de cortometraje (uno de los premios es de $ 2 millones)

Luz, cámara ¡producción! Ambos certámenes son de temática libre y pretenden impulsar a la provincia como productora de propuestas audiovisuales, originales e inéditas. El proyecto ganador obtendrá financiación para lograr la propuesta, pero con condiciones a cumplir.

Image description

Las competiciones son organizadas por el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a través de un convenio del cual surgieron los Concursos Provinciales.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de septiembre de este año, y deberán hacerlo únicamente de forma online en la página web del INCAA, en la plataforma “INCAA en línea”. En este sentido, el productor presentante sólo podrá exhibir un proyecto, mientras, el director y el guionista ser personas distintas y al menos uno de ellos ser jujeño o acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia. 

El productor presentante del proyecto ganador deberá asegurar que se ejecutará al menos el 75% del premio en Jujuy, con trabajo de empresas y/o personal técnico y artístico de dicha provincia. Además, deberá asegurar la participación como mínimo de cuatro alumnos de la (Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica) ENERC, sede NOA, dentro del equipo técnico.

¿Los premios? Para el Concurso Provincial de Largometraje Documental solo habrá un ganador que obtendrá un total de $ 2.000.000 para su realización; por otra parte, el Concurso Provincial de Cortometraje de Ficción tendrá dos ganadores que obtendrán un premio de $ 400.000 para cada cortometraje. 

Llegado el día, el INCAA conformará un jurado de tres personas (personalidades destacadas, especialistas, de la producción cinematográfica) quienes elegirán los proyectos ganadores. Tras ello, la institución designará tutores a los proyectos (profesional de trayectoria y prestigio) para orientar a directores y técnicos, y brindar asesoría en la presentación de informes a la coordinación de proyectos cinematográficos en el desarrollo de los trabajos.

Más información, bases y condiciones acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.