Están abiertas las convocatorias para un concursos de largometraje y de cortometraje (uno de los premios es de $ 2 millones)

Luz, cámara ¡producción! Ambos certámenes son de temática libre y pretenden impulsar a la provincia como productora de propuestas audiovisuales, originales e inéditas. El proyecto ganador obtendrá financiación para lograr la propuesta, pero con condiciones a cumplir.

Image description

Las competiciones son organizadas por el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a través de un convenio del cual surgieron los Concursos Provinciales.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de septiembre de este año, y deberán hacerlo únicamente de forma online en la página web del INCAA, en la plataforma “INCAA en línea”. En este sentido, el productor presentante sólo podrá exhibir un proyecto, mientras, el director y el guionista ser personas distintas y al menos uno de ellos ser jujeño o acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia. 

El productor presentante del proyecto ganador deberá asegurar que se ejecutará al menos el 75% del premio en Jujuy, con trabajo de empresas y/o personal técnico y artístico de dicha provincia. Además, deberá asegurar la participación como mínimo de cuatro alumnos de la (Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica) ENERC, sede NOA, dentro del equipo técnico.

¿Los premios? Para el Concurso Provincial de Largometraje Documental solo habrá un ganador que obtendrá un total de $ 2.000.000 para su realización; por otra parte, el Concurso Provincial de Cortometraje de Ficción tendrá dos ganadores que obtendrán un premio de $ 400.000 para cada cortometraje. 

Llegado el día, el INCAA conformará un jurado de tres personas (personalidades destacadas, especialistas, de la producción cinematográfica) quienes elegirán los proyectos ganadores. Tras ello, la institución designará tutores a los proyectos (profesional de trayectoria y prestigio) para orientar a directores y técnicos, y brindar asesoría en la presentación de informes a la coordinación de proyectos cinematográficos en el desarrollo de los trabajos.

Más información, bases y condiciones acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)