Este jueves arranca el Ciclo de Arquitectura y Cine: con proyecciones de films relacionados al campo arquitectónico y el diseño

El programa Cine Móvil brindará funciones de Cine en el Colegio de Arquitectos durante todos los jueves del mes de mayo hasta fin de año. El ciclo incluirá desde películas de ficción a documentales de reconocidos arquitectos y temáticas a fines.

Image description

Organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, este jueves inicia el Ciclo “Arquitectura y Cine” en la sala de proyección del Colegio de Arquitectos, con la iniciativa de fortalecer vínculos con las distintas áreas de Cultura, recogiendo films relacionados con la arquitectura y el diseño.

El ciclo está compuesto por una serie de películas de ficción y documental, entre las que se destacan historias de reconocidos arquitectos, al igual que películas relacionadas con diseños urbanísticos. Los contenidos de las películas fueron seleccionados de manera estratégica para abordar temáticas de interés común.

En la primera función se proyectará “El hombre de al lado” dirigida por Mariano Cohon y Gastón Duprat, que narra un conflicto entre dos vecinos que surge a partir de la construcción de una ventana, siendo ese el punto de partida de la historia. La película transcurre en la casa Curutchet de la ciudad de La Plata, que es la única casa que Le Corbusier, el reconocido arquitecto suizo, diseñó y construyó en toda América, un detalle que no será poco significativo a lo largo de la historia y de la estética de la película.

La invitación es para los miembros del Colegio de Arquitectos y el público en general con entrada gratuita. La proyección será a las 19hs en la sala de proyecciones que tiene el Colegio ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 B° Los Perales. Un jueves al mes se realizan las proyecciones, desde el mes de mayo hasta diciembre.

Sinopsis de película “El hombre de al lado” 

La película narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.