ExpoJuy cada vez más cerca: autoridades de la Cancillería Argentina expresaron su apoyo a la organización de la Expojuy 2022

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri, acompañado por el vicepresidente de la entidad Sebastián Mealla, y el encargado de comunicación Martin Miguel Llanos, fueron recibidos en la Cancillería por el jefe de coordinación diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Atilio Berardi Hueda.

Image description

Durante el encuentro: “Interiorizamos a Berardi sobre las metas que nos hemos planteado para esta nueva edición de la Expojuy, y de las diferentes actividades que tenemos previsto desarrollar durante la misma para fortalecer la integración de la provincia con la región y el mundo”, reveló Gurrieri.

Al mismo tiempo “aprovechamos la oportunidad para felicitarlo por el trabajo que viene realizando en la Cancillería e invitarlo formalmente a visitar y participar de la Expojuy”, destacó.

“Acordamos trabajar en forma conjunta para fortalecer la promoción de los productos jujeños a través de las diferentes herramientas y programas que brinda la cancillería, y la posición de la producción de la provincia y la región en los principales mercados del mundo”, remarcó Gurrieri, tras calificar al encuentro como “muy positivo” para el sector.

Por su parte, Atilio Berardi destacó la organización de la Expojuy, y felicitó a las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior por seguir apostando al desarrollo social y productivo de la provincia y la región. “Desde la Cancillería vamos a colaborar en todo lo que sea necesario para que la nueva edición de la Expojuy sea exitosa para todos los jujeños”, aseguró Berardi. Y adelantó: “nos pusimos a disposición de este importante sector de la provincia para trabajar en conjunto sobre sus diferentes problemáticas y necesidades”, finalizó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.