¡Faltan dos días! Llega el 3° Encuentro de Emprendedores con Impacto del NOA (es virtual, libre y gratuito)   

El evento online, organizado por el Instituto Minka y co-organizado por otras 19 instituciones, contará con exposiciones de 100 emprendedores de Jujuy, Salta, Tucumán y Bolivia quienes contarán sus experiencias de éxito y desarrollo en el campo. Además, habrá stands virtuales de emprendedores con impacto social, ambiental o económico. ¡En esta nota te contamos la agenda completa! 

Image description

El 3° Encuentro de Emprendedores con Impacto del NOA, será el 13 y 14 de noviembre, de 16hs a 20 hs, con participación libre y gratuita. En este sentido, el evento espera generar un tráfico en la web de más de 6000 personas.


Durante la jornada, Speakers-oradores de nivel internacional hablarán sobre temáticas de interés para el emprendedor. En esta línea, 100 emprendedores de Jujuy, Salta, Tucumán y Bolivia que han mostrado un crecimiento económico social o ambiental en el último año contarán sus experiencias.

El encuentro regional incluirá instancias de premiación a los asistentes/oyentes y entrega de reconocimientos a los emprendedores exponentes; lanzamiento de oportunidades, sellos y convocatorias de los diferentes co-organizadores. Los participantes podrán recorrer, además, espacios de stands y exposiciones de las entidades dedicadas al apoyo a emprendedores que presentarán sus propuestas y oportunidades.

Agenda principal del evento:

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE

De 16.00 a 16.15 hs: APERTURA

  • Lanzamiento del Encuentro de Emprendedores de Impacto
  • Bienvenida de los Coorganizadores del Evento
  • Presentación de las actividades

De 16.15 a 18.30 Espacio de CHARLAS Y STANDS de emprendedores con impacto.

De 18.30 a 19.00 pm: CHARLA MAGISTRAL

  • Modelo de Negocios Innovador en la industria alimenticia. Por Daniel Andreu, Co-fundador Agrosingularity  -  España.

De 19.30 a 20.00 hs: CHARLA MAGISTRAL

  • Emprender con Propósito. Del dicho al hecho, hay procesos. Por Agostina Trovato, CEO de Get Wild! [Eco Indumentaria de Bamboo]. Miembro del Equipo de Emprendedores de Tienda Raíz.

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE

De 16.00 a 18.00 Espacio de CHARLAS Y STANDS de emprendedores con impacto.

De 18.00 a 18.30 hs CHARLA MAGISTRAL

  • Valorización de la materia orgánica utilizando Insectos. Por Diego Amores- Co-fundador Entorno Agroindustrial-  España

De 19.30 a 20.00 hs. ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

  • Mayor impacto ambiental
  • Mayor crecimiento económico en el último año 
  • Mayor impacto social
  • Reconocimiento del Instituto Minka a Emprendedores del Programa EGME 2020
  • Reconocimiento del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy: Emprendedor sustentable del año de la Provincia de Jujuy.


Para inscribirse y participar ingresar acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.