Flash, la solución de Uber para enviar y recibir artículos a través de la app, llega a Jujuy

Uber continúa expandiendo sus soluciones por el país de la mano de nuevas herramientas tecnológicas y en esta ocasión incorporará desde hoy la solución Flash para la ciudad de Jujuy. Tras su arribo a la ciudad en noviembre de 2020, ahora Uber presenta un producto pensado para el envío y recepción de artículos a domicilio, sin moverse de casa. 

Image description

Con Flash, los usuarios podrán utilizar la aplicación para hacer llegar o recibir artículos, una opción que hoy requieren también muchísimos comercios de cercanía o quienes hacen ventas a través de internet. El servicio -que ya funciona para los mercados de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Reconquista, Salta, Tucumán, Comodoro Rivadavia y Posadas- estará disponible todos los días, las 24 horas.


El producto fue diseñado para dar respuesta a la necesidad de movilizar productos y artículos esenciales, y en línea con las medidas tomadas por las autoridades para prevenir la propagación del coronavirus en todo el mundo.


En Jujuy, Uber comenzó a estar disponible de la mano de las soluciones Essential y Medics, productos pensados en el contexto de pandemia para las personas exceptuadas que necesitan trasladarse. Al momento, ya son más de 12 mil los usuarios que descargaron la app de Uber en la ciudad y más de 2500 los registrados para manejar.


Todas aquellas personas que estén interesadas en manejar con la plataforma de Uber para generar ganancias de manera flexible pueden dirigirse a t.uber.com/flashentuciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.