Homenaje a Casira, Pueblo Alfarero: una oportunidad de conocer la cultura y comprar cerámica directo de la Puna

Hoy, a partir de las 9:00 hs, en el Centro Cultural “Culturarte”, será la apertura de la exposición y venta de productos gastronómicos y de cerámica de artesanos de Casira. La jornada incluye, además, una interesante muestra colectiva de artistas plásticos y muralistas del Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi –MIM.

Image description

El Ministerio de Cultura y Turismo invita a disfrutar de las actividades enmarcadas en el proyecto “Homenaje al pueblo de Casira”. Casira, Pueblo Alfarero. Así, este espacio visibiliza la cultura y refuerza el rol del Estado, como propulsor de oportunidades para el comercio de la comunidad de Casira y difusor de la cultura y el arte alusivo a ese pueblo.  


El programa de actividades prevé para el jueves 12, la apertura de la exposición y venta de productos gastronómicos  y cerámica de artesanos, a las 9 horas. Luego, a las 20 horas será la Inauguración de la Exposición colectiva de artistas plásticos y muralistas organizada por el Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi –MIM. Cabe remarcar que la muestra estará habilitada en Culturarte hasta el 17 de enero del 2020.

El viernes 13 desde las 9 a las 17 horas, continuará la exposición y venta de productos gastronómicos y cerámica de artesanos de Casira en el Centro Cultural Culturarte.


Los muralistas y artistas plásticos  que se presentarán son: Alejandro Nahuel Condorí, María Luisa Sosa, Hugo René Lamas, María Godoy, Nilda Mabel Flores, Misky Mayo Esquibel, Natividad Erazo, María Margarita Julián, Pablo Eliseo Quispe, Elva Mercedes Pacheco, Abel Fernando Mamaní, Paula Daniela Aviles, Juan Carlos Entrocassi, Tania Lamas, Felisa Noemí Gregorio, Gabriela Noelia Miranda, Florencia González, Ezequiel Ariel Ramírez,  Juan Pablo Ramírez, Gabriel Guari, Isabel Anahí Meneses, Elizabeth Ivana Ortega, Rolando Enrique Veliz, Marcos Jurado, Elva Gloria Tolaba, Ruth Abigail Zapana, Eusebio Mateo Torres, Ángel Daniel Llampa, José Marcelo Luján Coca, Beatriz Elizabeth Varela, Roberto Venancio Albizu, Rita Mariela Cruz, Ester Cristina Cruz, Daniel Alejandro Costas, Aida Viviane Abplanap y Azucena de los Ángeles Mamaní.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.