Invest Argentina invita a emprendedores a sumarse a su red y potenciar futuras inversiones

El portal de proyectos de inversión privada, propone a emprendedores y empresarios, apostar sus proyectos en la web, donde podrán ser consultados por inversores de todo el país y el mundo.

Image description

Invest Argentina es el portal nacional y federal de proyectos de inversión privada del país, conforma un puente digital de relación confiable entre los promotores de los proyectos publicados y una red internacional de potenciales inversores.

En https://www.investargentina.org.ar/ se puede encontrar oportunidades disponibles en una amplia gama de sectores productivos en todo el territorio argentino y cuenta con la representación y el apoyo de las provincias; Presidencia de la Nación; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional).



En esta oportunidad la convocatoria está destinada a personas físicas o jurídicas que cuenten con algún proyecto de inversión. Para inscribirse,  los interesados pueden ingresar a la web https://www.investargentina.org.ar/ y crear un usuario bajo el rol de “promotor”. De esta manera, será considerado el titular del proyecto y por ende, el único responsable de la información publicada y encargado de realizar la debida diligencia económico/financiera. Además, se designará un código para cada proyecto cargado.

También se encuentra disponible la opción de inscribirse como “inversor”, el cual podrá disponer del listado de proyectos cargados en el portal y en el caso de estar interesado en alguno, podrá solicitar información al administrador, especificando el código del proyecto.



¡Importante! Los proyectos deberán ser cargados en español e inglés, a fin de mejorar la competitividad en el exterior. La presentación, publicación y consulta de proyectos son servicios gratuitos. Los mismos deben estar ubicados dentro de la República Argentina y en proceso de búsqueda de capital.

El mismo se encontrará cargado en el portal durante un año y posterior a ese período, deberá ser actualizado. El titular puede retirarlo de la plataforma cuando lo desee o cuando haya conseguido la financiación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.