Jacinto, pastelería de autor en Jujuy

Con postres y pastelería con diseño, Jacinto es el hijo gastronómico de Valeria Assef, creadora de esta fábrica de ideas dulces. Con amor, esfuerzo y dedicación, la emprendedora se suma al mercado jujeño con una apuesta que cautiva.

Image description

En IN Jujuy nos gusta comer rico y en una entrevista con Valeria Assef, nos hicimos fan de Jacinto. Valeria estudio gastronomía en Buenos Aires, viajó por Europa en busca de experiencias y regresó a Jujuy para echar raíces. Y luego de la llegada de Felipe y Catalina, sus hijos de 6 y 3 años, nació Jacinto.

“La pastelería me apasiona, y cuando fui mamá busqué la forma de congeniar las dos cosas; así llegó Jacinto. Este emprendimiento se fue adaptando a las necesidades familiares y a mis sueños, y se va diseñando todos los días a partir de las ideas que van surgiendo y los pedidos de nuestros clientes”, compartió Valeria.

La pastelera describió que “Jacinto comenzó como algo pequeño desde la cocina de mi casa, pensando en que nuestros productos permitan a nuestros clientes vivir buenos momentos; yo quería comenzar de a poco, y me fui sorprendiendo: las demandas fueron creciendo y se fue armando un circuito que revolucionó la cocina de mi casa... Cada día se suman nuevos amantes de Jacinto”.

“Jujuy es muy tradicional pero me sorprendo con la aceptación que estoy teniendo. Diseño ideas como a mí me gustaría recibirlas y la respuesta de los clientes es excelente”, contó Valeria, y compartió como ejemplo que “cambiamos la forma de pensar un desayuno, con cajas en reemplazo de la tradicional bandeja... ¡y fue un éxito! así que vamos a seguir en este camino, proponiéndole a nuestros clientes nuevas ideas ricas”.

En cuanto a lo nuevo, Jacinto lanza una propuesta para disfrutar en casa con amigos. “Tarde de Té”, Jacinto te la lleva a tu casa. Lleva todo y vos disfrutas: la vajilla, mantelería, infusiones y todas las cosas ricas de Jacinto tanto dulces como saladas.

En la pastelería podes encontrar tortas de cumpleaños infantiles, tartas dulces, cup cakes,  cakepops, mini tortas, cajas para fechas especiales, desayunos personalizados... Y también los servicios de que podés hacer pedidos por redes sociales (Facebook e Instagram) o por whatsapp (388-5120478), o recibir a domicilio, todo con la posibilidad de pagar a través de transferencias bancarias.

“Amamos los detalles, nos gustan los buenos colores, los ricos olores, los buenos sabores. Trabajamos con materias primas de primera calidad para lograr que nuestros clientes tengan un gran recuerdo de Jacinto en el paladar”, nos dijo Valeria. Y pudimos verlo, olerlo y saborearlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)