Jornada Provincial sobre Derecho Empresarial en Jujuy

Este viernes 18 a partir de las 16 hs. en el salón auditórium "Dr. Rafael Hugo Reyes" del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy tendrá lugar el evento que presenta a destacados disertantes. La Jornada está dirigida a profesionales, estudiantes de Derecho, jóvenes abogados, abogados matriculados, contadores y licenciados en administración de empresas. 
 

Image description
Image description

Agustín Garlatti, miembro del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Jujuy, destacó que "desde la organización queremos que todos los colegas, estudiantes, contadores y profesionales tengan la posibilidad de participar de esta jornada en la que se tocarán temas claves para Jujuy, como las nuevas formas de contratos de Código Civil y Comercial y legislación relacionada a la reactivación de la Zona Franca en Jujuy y a la matriz productiva de la provincia".

También, Agustín remarcó la importancia de la articulación público privada para la puesta en marcha del Instituto de Derecho Empresarial, “que tiene como fin brindar y dotar de capacitación a todos los colegas, traer disertantes especializados en lo que tiene que ver con derecho empresarial y sus diversas ramas”, explicó.

La jornada tendrá como principal disertante a Horacio Roitman, doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad de Harvard. Su exposición girará en torno a Contratos Asociativos y Sociedades Comerciales.

Horacio Alais disertará sobre la perspectiva del Derecho Internacional, el nuevo mercado jujeño que se abre con la zona franca y lo referido a nuevos proyectos del Ministerio de Producción de la Provincia.

Además estará Rodolfo Salassa Boix, doctor en Derecho con mención de calidad europea y magíster en Derecho de la Empresa; expondrá sobre Derecho Tributario, Extensiones Tributarias y sobre los Ecotributos.

La jornada tiene un cupo limitado de 350 asistentes y un costo de $450 para estudiantes y jóvenes abogados y $600 para abogados matriculados. Los organizadores prevén una gran concurrencia. Para inscripciones, los interesados deben dirigirse a la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Sarmiento 340. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.