Jornadas virtuales del INTA: aprendé sobre techos verdes urbanos desde casa

El Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria (CPIA) organizó una jornada virtual con contenidos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre aspectos importantes y criterios constructivos de techos verdes urbanos. El encuentro será este 10 de septiembre y estará destinado a estudiantes y público en general.

Image description

Tras una primera jornada acerca de sustratos para techos verdes sustentables (extensivos) realizada el jueves 3 de septiembre, se viene una segunda experiencia que complementará los contenidos vistos sobre las propiedades particulares que deben tener los sustratos y las características de algunos componentes utilizados.


Esta segunda charla, además de ver los criterios constructivos de cubiertas verdes en áreas urbanas, hará un repaso de recomendaciones técnicas, materiales y prácticas para la construcción de techos sustentables.

Para quienes quieran acceder a los contenidos de manera asincrónica, virtual y gratuita, el recurso está alojado en INTA Procadis, donde también habran otros materiales del Instituto de Floricultura del INTA para profundizar en la construcción de techos verdes sustentables.

Techos verdes, una tecnología en auge

Las cubiertas verdes son una tendencia en auge en los últimos años y surgen como respuesta a uno de los problemas ambientales de las grandes ciudades, vinculado a la falta de espacios verdes. Esto trae consecuencias como inundaciones, incremento de temperatura en espacios urbanos, pérdida de biodiversidad, derroche energético, polución atmosférica y emisión de anhídrido carbónico.

En este sentido, la función de los techos verdes está vinculada con la reducción del impacto de grandes lluvias, al mismo tiempo que ayuda a contrarrestar el efecto isla de calor, como así también los efectos sobre el bienestar de las personas.

Se trata de sistemas de ingeniería que permiten el crecimiento de vegetación sobre estructuras edilicias -que pueden ser terrazas de edificios, casas o techos de cocheras- y proporcionan beneficios ambientales, económicos y sociales.


Asimismo, las cubiertas verdes están formadas por un conjunto de capas que tienen diferentes funciones. Entre estas se encuentra la capa de sustrato, cuya función es servir de soporte físico a la capa de vegetación, a la que suministra nutrientes, agua y oxígeno.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.