Jujeñas bordadoras representarán a la provincia en un encuentro en Catamarca y La Rioja 

Un grupo de mujeres bordadoras de los Valles de Altura de Jujuy, estarán en las provincias, difundiendo y trasladando sus saberes para la elaboración de rebozos, promoviendo el intercambio de experiencias y fomentando el sentido de pertenencia y autovaloración.

Image description

Los encuentros se desarrollarán el viernes 31 de enero en la localidad de La Junta, Departamento Ambato (Catamarca), y el sábado 1 de febrero en Santa Bárbara, Departamento Chamical (La Rioja).


El proyecto de intercambio cultural es impulsado por el Consejo Regional Norte Cultura, del que forma parte Jujuy a través de la Secretaría de Cultura. Propone llevar adelante la tarea de identificar el patrimonio intangible, conservarlo y difundir la importancia de esta prenda en la vida cotidiana.

Las artesanas de los pueblos jujeños de Santa Ana y de Valle Colorado (departamento Valle Grande), quienes mantienen vivas sus sabidurías ancestrales y el cuidado de su tierra como custodias del Qhapaq Ñan, serán quienes dictarán talleres en los encuentros. 


En este sentido el grupo lo integran Ada Choque, Isadora Luere, Hilda Cruz, Mónica Calapeña, Teófila Flores, Silveria Choque, Marta Luere, Ruth Zapana y Noemí figueroa Sarai, acompañadas por Pablo Arias, secretario de Cultura de la Comisión Municipal de Santa Ana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.