Jujuy al país: Cannava impulsa vínculos con la Sociedad Argentina de Cancerología para el desarrollo de acciones en torno al tratamiento del Cáncer

El Gobierno de Jujuy, a través de Cannava SE, y la Sociedad Argentina de Cancerología (SAC) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer acciones de prevención, de divulgación científica, desarrollo de proyectos y más, en relación al tratamiento del cáncer. El encuentro, reveló, además, que Jujuy será sede del Congreso Latinoamericano de Cannabis Medicinal, en octubre de 2022.

Image description

Cannava y la SAC, comparten objetivos comunes y complementarios en las áreas de promoción de la salud, prevención del cáncer, difusión de información y formación de recursos profesionales y actividades para la comunidad. En esta línea, las entidades expresaron su voluntad para desarrollar una estrecha relación de intercambio de conocimientos, experiencias y recursos con el objetivo de mejorar el nivel de vida de la comunidad en la aplicación de la ciencia, la investigación y la educación para la prevención y un mejor tratamiento del cáncer.

La cooperación entre Jujuy y la SAC generará sinergias para afrontar el desafío que implican estas patologías crónicas con gran incidencia en la población adulta mayor, generando homogeneidad en su aproximación y tratamiento, redundando en un beneficio común.

La SAC es una prestigiosa entidad, una de las más antiguas del país. Ésta se comprometió a trabajar de forma conjunta con Cannava y la provincia de Jujuy en el desarrollo de eventos de divulgación científica que abordan el uso de cannabis medicinal para paliar los dolores que surgen durante el tratamiento de quimioterapia contra el cáncer.

Durante el encuentro, participó el titular de la SAC, Dr. Jorge Ramón Puyol, el presidente de Cannava SE, Dr. Gastón Morales y la Dra. Oncóloga, Carolina Ituarte, titular del área de Investigación médica de Cannava SE.

Puyol invitó a Cannava a participar del Congreso Argentino de Oncología que se realizará en agosto. Al mismo tiempo, confirmó la participación de la SAC en el Congreso Latinoamericano de Cannabis Medicinal que se realizará en Jujuy en el mes de octubre.

Por otro lado, el titular de la SAC, elogió la decisión del Gerardo Morales de apostar a la producción pública del cannabis medicinal, siendo "punta de lanza" en esta materia. También indicó que contar con un aceite derivado del cannabis de grado farmacéutico que cumple con estándares de calidad durante todo el proceso de fabricación es muy importante para el país ya que garantiza la seguridad de los pacientes. Indicó que antes de Cannava, la única opción era importarlo con costos elevados.

De esta forma, la SAC y Cannava estrecharon lazos de cooperación con miras a desarrollar diferentes proyectos, intercambio de experiencias, acciones de capacitación y trabajos de investigación que tengan como propósito hacer un aporte a la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)