Jujuy asegura 4G con una gran inversión de Telecom

Veintiún nuevos sitios para la optimización de las telecomunicaciones en la capital y en la región de quebrada y puna jujeñas forman parte del acuerdo entre Telecom y el Gobierno de Jujuy. Junto a rutas nuevas, espacios receptivos, servicios y políticas atentas a metas mundiales evidencia su intento de posicionar a la provincia como centro de turístico y de inversiones de la región que la circunda.

Image description
Image description

La empresa Telecom acordó una inversión de $ 300 millones de ampliación de infraestructura de en la provincia, que incluye 125 kilómetros de fibra óptica interurbana. En San Salvador de Jujuy, el aporte por el uso de los sitios se destinará a dotar de mayor atractivo y tecnología a Ciudad Cultural. El predio corona la ciudad capital desde la altura y se presenta como un portal para conocerla y que ya ha invitado al encuentro con grandes eventos regionales e internacionales.

El acuerdo cuenta con la firma del Gobernador, Gerardo Morales; el CEO de Telecom, Carlos Moltini; y el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy, Jorge Rizzotti, quien tiene a su cargo las áreas de Planificación, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, entre otras.

El gobernador Morales destacó la decisión de la empresa de invertir en Argentina y “especialmente en Jujuy”, y valoró “el esfuerzo que se hizo para llegar con 4G a La Quiaca” y la inversión que se está haciendo en otras localidades de la puna. Además resaltó las acciones que con Telecom se realizan sobre la Ruta Nacional 40 y los trabajos de ARSAT con el tendido de fibra óptica en la quebrada de Humahuaca.

Rizzotti, ministro de Infraestructura, explicó a su turno que “tanto este paso junto a Telecom como otras acciones que dimos desde el Gobierno impulsan que Jujuy esté mejor comunicado en el sentido amplio: con las telecomunicaciones y también con obras de ingeniería civil e infraestructura para el aprovechamiento de las energías renovables y la logística y el desarrollo industrial y comercial”.

Asimismo, Rizzotti comentó que la inversión de Telecom para los servicios que brinda tiene un aporte y contraprestación hacia la provincia de más de $ 9 millones con los sitios que instalará en la capital provincial. “EL ingreso por el uso de esos sitios serán destinados a obras de interés público para brindar confort, comodidad y tecnología en el predio de la Ciudad Cultural, que ya es un lugar de encuentro de la ciudadanía con la tecnología, el deporte y la cultura y también una nueva puerta de invitación a Jujuy hacia el mundo” afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)